17/01/2023
Una región de Michoacán, se está convirtiendo en un pueblo fantasma, casas, tiendas y locales abandonados por la gente que alguna vez vivió allí. Así es Coahuayana, una región ubicada en la costa, a la cual cientos de sus pobladores han huido para protegerse con la guardia comunitaria y huir del crimen y de sus amenazas.
El lugar, parece devastado por la guerra, pero en tal región no existe un conflicto bélico, sino es el resultado del desplazamiento de familias hacia otras latitudes. Puesto que se han vuelto victimas del crimen organizado, el cual cada día se expande en la región. En muchas residencias, es posible ver marcas de balas en las fachadas, casa abiertas con los muebles destrozados, ventanas y puertas arrancadas; todo sumido en un silencio constante, siendo una señal de lo que ha dejado la violencia en la región.
La misma que ha afectado a otros puntos de Michoacán. Lugares, donde las familias han sido amenazadas de muerte, por lo que han decidido irse. La migración de esta comunidad ha comenzado desde hace tiempo. Recuerdo que nos fuimos hace dos años, en caravanas con otros vecinos que también fueron amenazados de muerte, pues no quedo de otra, nos refugiamos en Nuevo León con unos parientes, hasta que lograrnos establecernos, comentó a este medio Miriam López, una joven desplazada.
La situación, ha ido empeorando tras el incremento de la delincuencia en la región. Recuerdo que hubieron cortes en las carreteras, por parte de esos delincuentes, dejaron al municipio incomunicado y casi siempre se escuchaban balazos, recordó la joven.
Asimismo, señalo que, en caso de oponerse mataban a un pariente o los sacaban la fuerza de su propia casa; además de que ni siquiera tenían permitido llevarse sus cosas. Entre tanto, según las autoridades, la costa michoacana, se ha convertido en refugio de las familias desplazadas, debido a que en este lugar se les protege a través de la llamada guardia comunitaria.
Cabe señalar que, más de 350 familias, conformadas por alrededor de mil personas provenientes, no sólo de Michoacán, sino de Guerrero y Colima, han llegado a este lugar en busca de refugio. Es así que comenzaron a encabezar un proyecto, para la construcción de la colonia de la paz, donde habitarán solamente familias desplazadas por la violencia.
Según expresaron algunos residentes a los medos locales, este proyecto no viene por parte del gobierno, sino de los desplazados que sobreviven como pueden. Entre tanto, desde las autoridades se han mostrado indiferentes con la problemática, dado que no brindan soluciones o apoyo a los damnificados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.