25/01/2023
El tribunal federal de Brasil abrió, el proceso judicial por desastre minero de 2019 en Brumadinho, que causó un vertido tóxico que dejó como saldo al menos 270 muertos. Siendo esta una herida abierta para la comunidad, la cual sigue a la espera de justicia, señalando estar ante tantas trabas que se implementan para que el caso no sea resuelto.
El 25 de enero, lamentablemente en Brumadinho, se grabó una tragedia más grande de la historia del país. Luego de que una presa explotara y matara a más de 270 personas, explicó a este medio Thiago Alves, un residente de la localidad y agregó: También hay unas 3 personas más dentro de esa tragedia, de las cuales nunca se recuperaron sus cuerpos.
Asimismo, para los residentes es un día de mucha tristeza. Hasta hoy en día buscan a esas personas, esas familias no pierden la esperanza de encontrarlos, señaló Thiago. Ante lo ocurrido, decenas de personas y organizaciones, sin fines de lucro, exigen que se haga justicia.
Hoy han pasado cuatro años desde la tragedia de Brumadinho, causada por la ruptura de la presa en el Valle, que dejó 270 muertos y tres personas aún desaparecidas. Después de tanto tiempo, se sigue pidiendo justicia. El sufrimiento y la sensación de impunidad son inmensos, expresó en sus redes la organización sin fines de lucro Ibase.
La misma, es una organización que forma parte del Comité para la Defensa de los Territorios Contra la Minería y la Articulación Internacional del Valle, ha estado actuando durante más de una década contra las violaciones de los derechos humanos causadas por empresas mineras en todo Brasil. Asimismo para el director de Ibase, Athayde Motta, el caso de Brumadinho es la mayor tragedia infligida por un minero en la incesante búsqueda de beneficios. "Es hora de detenerse y castigar con el ejemplo a aquellos que destruyen vidas humanas, comunidades y naturaleza para acumular más poder y dinero, señalaron.
La tragedia, tuvo lugar en 25 de enero de 2019, poco después del mediodía, cuando la represa de una de las minas de Vale en Brumadinho, en el estado brasileño de Minas Gerais, cedió. En cuestión de segundos, un tsunami de lodo lleno de toxinas arrasó con todo lo que encontraba a su paso. El desastre se cobró la vida de 270 personas. Aún hay tres desaparecidos los cuales fueron tragados por la tierra.
Cabe señalar que, tras cuatro años, los familiares de las víctimas viven esperando justicia, lamentándose que aun el o los responsables no estén recibiendo una condena. Entre tanto, la justicia brasileña imputó el martes a 16 personas y a las dos empresas responsables, igual que hace cuatro años. De nuevo, están acusados de homicidio con dolo y delitos ambientales. La diferencia es que entonces el proceso lo asumió la Justicia de Minas Gerais, y ahora está en manos de la justicia federal, un salto que desespera a los familiares, que acusan a Vale de enredar el proceso para atrasar el momento de las condenas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.