16/12/2022

Comunidad

La ONU denuncia más de 200 detenciones a disidentes en Nicaragua


El jefe de derechos humanos de la organización denunció el “esfuerzo sistemático” del régimen de Daniel Ortega, para reprimir a opositores. También seguro un creciente número de detenciones arbitrarias.





El Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, estableció que al menos 199 hombres y 26 mujeres están presos por razones políticas en Nicaragua. En el país centroamericano, sus residentes denuncian constantemente el avasallamiento a sus derechos, por las críticas que puedan ejercerse contra el gobierno.





LEER MÁS: El presidente de Panamá ordenó el cese de actividades de minera canadiense





La información, se dio a conocer en una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua, el Alto Comisionado austriaco pidió al régimen de Daniel Ortega la inmediata liberación de todos estos detenidos, que desde el pasado informe presentado ante este órgano han aumentado en una semana.





Exponen los casos de presos políticos en Nicaragua.




“Me gustaría expresar mi solidaridad con las víctimas y sus familias, y con todos los defensores de derechos humanos en Nicaragua y en el exilio”, expresó Türk al final de su intervención y aseguró: “Mi Oficina continuará apoyando los esfuerzos por la rendición de cuentas y por la promoción y protección de los derechos humanos”.





LEER MÁS: Crece la crisis en Perú dejó 18 muertos, más de 400 heridos y la imposición de un toque de queda





Entre tanto, Türk estableció que Nicaragua se había negado a cooperar con las distintas instancias de Naciones Unidas en materia de derechos humanos durante este año. “Esto ilustra una situación en la que el contrato social está en ruinas, la verdad erosionada, las vidas rotas y la sociedad fracturada”, concluyó el Alto Comisionado.





Por otro lado, enfatizó la denuncia ante el Consejo, por las detenciones “sistemáticas” de familiares de opositores políticos y disidentes. Donde señaló que las condiciones “precarias” de los detenidos en la prisión de El Chipote, que sufren condiciones “inhumanas”, acceso limitado a los cuidados médicos y que no pueden contactar habitualmente con sus familiares.





Un Alto Mando de la ONU, expuso el caso.




LEER MÁS: Chile en alerta amarilla tras los incendios forestales en la región de Valparaíso





Asimismo, señaló que la salud mental de estos detenidos “se deteriora cada día”, a la cual Türk, establecido como un trato “humillante y degradante” al que han sido sometidos los familiares que acuden a visitar a los detenidos, con registros sin ropa realizados inclusive a mujeres ancianas.





Por otro lado ante la denominación “Regimen”, Verónica Sánchez, miembro de la Juventud Sandinista JS y ahora representante de Nicaragua, estuvo ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas; donde solicitó que los países que se refieran al régimen de Daniel Ortega como “Gobierno de Nicaragua”, luego que la representante de Georgia llamó régimen a Ortega.





LEER MÁS: Exclusivo: Isabella una niña  de Buenos Aires que fomenta la danza inclusiva





Cabe señalar que, Sánchez interrumpió en dos ocasiones las intervenciones de los delegados para reclamar por la palabra “régimen”. “Nuevamente hago punto de orden porque parece que la peticiones de Nicaragua con respecto a que se dirija a nuestro gobierno de manera correcta no son escuchadas, solicitó a la delegada de Georgia por favor que omita dicho régimen al dirigirse al gobierno de Nicaragua”, dijo Sánchez.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades