22/11/2022
Durante la jornada del lunes, la Comisión de Alto Nivel de la Organización de los Estados Americanos (OEA), estuvo junto con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien presentó una denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo, quien está siendo acusado por los delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
Por su parte, el Ministerio Público, estableció que la fiscal Benavides hizo foco en que la investigación y denuncia constitucional presentada al Congreso, la cual se realizó respetando el debido proceso y el mandato de la Constitución de luchar contra la corrupción.
Entre tanto, la OEA está siendo representada por un grupo de cancilleres y vicecancilleres de países latinoamericanos, quienes se encargaran de analizar la crisis política que atraviesa el país. Tras una extensa primera jornada, el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, se reunió con los periodistas en las afueras del Swissotel para brindar detalles de lo que ha sido el primer día de conversaciones con los actores políticos.
Según detalló Loizaga, estableció que la organización responde ante la solicitud del Gobierno de Castillo, ante las adversidades que enfrenta. Asimismo, la primera reunión, tuvo lugar con el mandatario, en el Palacio de Gobierno. Donde además participó el canciller César Landa y otros ministros quienes estuvieron brindando información de todos los procesos y la situación actual.
Por otro lado, tras las primeras reuniones, se reunieron en el Congreso con su presidente, José Williams, y miembros de la Mesa Directiva. Hemos tenido una conversación franca, abierta y hemos transmitido cuál es la misión que hemos venido a cumplir, que es levantar un informe de lo que está sucediendo en el Perú, detalló el canciller extranjero.
Además, aseguraron que en los encuentros con las autoridades de la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal Constitucional y la fiscal de la Nación. Manifestaron que han recibido información sobre las actividades que ha desarrollado y se asume que esto incluye la denuncia constitucional presentada contra Pedro Castillo ante el Congreso.
También hemos tenido una reunión con ocho bloques parlamentarios para escuchar sus inquietudes, detalló. Asimismo, durante esta jornada, establecieron diálogos con las bancadas de Perú Democrático, Perú Bicentenario, Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Podemos Perú, Bloque Magisterial, Acción Popular, Perú Libre e Integridad y Desarrollo. Mañana lo harán con Fuerza Popular y Alianza para el Progreso.
Por su parte, el canciller concluyó ante los medios: Tenemos listo un documento para poder dárselos o emitírselo de acuerdo con lo que sea la situación. ( ) No tenemos por qué ir a ningún sitio a mendigar una audiencia. Ellos han venido a tomar conocimiento de la situación del país, bueno, acá estamos nosotros para decirles qué pensamos, pero no podemos salir de nuestra casa.
Cabe señalar que, tras esta primera jornada, el presidente Castillo expresó en sus redes sociales, tras finalizar el encuentro: He recibido al Grupo de Alto Nivel de la OEA para que conozcan lo que sucede en el Perú y cómo algunos sectores quieren poner en peligro la democracia y estabilidad del país con mentiras para golpear una gestión enfocada en trabajar por el progreso e igualdad para todos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.