25/02/2023

Política

La mega cárcel de El Salvador recibió a sus primeros 2.000 pandilleros


El presidente, Nayib Bukele, lo anunció a través de sus redes sociales. Mostrándose orgulloso de su lucha contra las organizaciones criminales, que alguna vez invadieron el país.





La nueva mega cárcel de El Salvador, es considerada la más grande de América, la cual ya recibió a los primeros 2.000 reos de los 40.000 que puede alojar. Dicho acontecimiento, fue difundido por el propio presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a través de sus redes, tras subir un video acompañado de un mensaje: “esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”.





LEER MÁS: Sube a 57 las muertes en Brasil tras el deslave





El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ha generado un sinfín de alertas entre múltiples organismos de derechos humanos, constituye el más reciente paso en la lucha contra las pandillas que El Salvador lleva encabezando desde hace meses. En el marco del régimen de excepción, la gigantesca prisión, se ubica a las afueras de la ciudad de Tecoluca -a 74 kilómetros al sureste de San Salvador- y destaca por sus rigurosos controles de ingreso y su alta tecnología para la vigilancia.





A través de un operativo coordinado trasladaron a los primeros reos.




Tras haberse establecido el régimen de excepción, el riguroso proceso de eliminar las pandillas y grupos criminales, El Salvador se ha convertido en uno de los países más seguros de Latinoamérica. Según fuentes oficiales, es una de las regiones más seguras del mundo y completa más de 300 días sin homicidios.





LEER MÁS: Es paciente renal, intento migrar a México para un tratamiento y le negaron el viaje tras acusarla de fingir una enfermedad





“Estas medidas establecieron el fin de un cáncer llamado pandillas en El Salvador”, manifestó Humberto Cepedes, un residente de San Salvador. Asimismo, señaló que está orgulloso de que se tomen este tipo de medidas en su país. Las cuales, según cifras oficiales, desde que son implementadas dichas medidas el país ha experimentado un considerable descenso en los índices de crímenes y violencia.









A horas de la madrugada fueron trasladados casi sin ropa y tras un fuerte operativo de seguridad.




Entre tanto, el traslado de los pandilleros se efectuó esta madrugada, donde salieron los primeros 2000 detenidos, en un solo operativo, al CECOT. Partieron con el torso desnudo, vistiendo apenas pantaloncillos blancos y sin ningún tipo de calzado, custodiados por policías mientras se alinean en un gran patio de otra de las prisiones en el país.





LEER MÁS: Habló la abogada de la exfiscal Virginia Laparra: “Hay un patrón misógino que se repite contra las mujeres que ejercen el derecho”





Luego de haberlos agrupado, con las manos esposadas en sus espaldas, fueron subidos a autobuses y trasladados bajo fuertes medidas de seguridad hacia el nuevo centro penitenciario, a donde llegaron cerca del amanecer. El trayecto estuvo custodiado por helicópteros militares que sobrevolaban los colectivos y contó con el apoyo de cientos de oficiales de la policía, agentes de seguridad pertenecientes a la Dirección de Centros Penales y hasta de soldados.





La cárcel salvadoreña recibe a sus primeros pandilleros.




“Célula a célula estamos eliminando este cáncer de la sociedad. Sepan que no volverán a salir caminando del CECOT, pagarán por lo que son… cobardes terroristas”, escribió por su parte el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades