12/04/2023
El presidente Guillermo Lasso junto al Ministro de Gobierno Juan Zapata, viajaron a la zona del atentado terrorista que cobró la vida de 9 ciudadanos. La Fiscalía señaló que alrededor de 20 hombres, fuertemente armados, habrían participado en el delito.
Ayer las fuerzas Armadas y la Policía Nacional inició la búsqueda por aire, mar y tierra de los delincuentes que acabaron con la vida de estas persona, expresó a Diario Latina, Fredy Hernández Rodríguez, periodista y residente local de la región, donde ocurrió el atentado armado.
Asimismo, aseguró que las víctimas fatales, se dedicaban unos a la venta de marisco, mientras que otros solo andaban en la zona portuaria comprando para su consumo diario. En cuanto a los fallecidos, fueron identificados como trabajadores de las bodegas pesqueras. Entre tanto según señaló Fredy: "Por el momento, el sitio de los hechos, está militarizado".
Los equipos de la Policía y Fuerzas Armadas han iniciado la búsqueda de los sospechosos, mientras que hasta el momento, la Policía recopiló unos 200 indicios balísticos de arma corta y arma largas. Entre tanto, la búsqueda de los responsables continua, dado los altos índices de inseguridad en la región. Es así que, Fuerzas Armadas y policía, son quienes encabezan las búsquedas aunque aún no han logrado dar con ellos.
Entre tanto, para este miércoles 12 de abril, se espera la presencia del mandatario Guillermo Lasso. Para continuar con reuniones y que hasta el momento han sido infructuosas sin resultados alentadores que la sociedad espera para dar tranquilidad de la población ecuatoriana.
Sin embargo, mientras Lasso continua por su gira en todo el país, visitando ciudades, presentando recursos y futuras obras que traerán empleos, en la región de Esmeraldas se carece de todo tipo de derechos, donde los residentes sobreviven a la desidia, ante la falta de medidas.
"La falta de una política publicas en lo referente a seguridad ciudadana es lo que el gobierno no ha generado y ahora estas son las consecuencias la inseguridad que vive el país", expresó Fredy, respecto a la situación que se vive en la región.
Entre tanto, argumentó que Hay mucha indignación en los ciudadanos ecuatorianos, ante la indiferencia de este gobierno, frente al alto grado de inseguridad que vive el país, expresó Hernández Rodríguez. Puesto que muchos ciudadanos, se han expresado en contra del presidente Guillermo Lasso, quien hasta el momento ha tomado medidas muy decadentes en lo que respecta la seguridad en las zonas de riesgo.
Según los últimos informes, el ataque armado, fue registrado en la mañana del martes 11 de abril en el puerto pesquero artesanal de Esmeraldas, efectuado por presuntas bandas narcodelictivas que operan en la provincia, sembrando el miedo entre los residentes, y jactándose de los esquemas de "seguridad" implementados por las autoridades.
Según la Policía, los pescadores prefirieron la "seguridad" ofrecida por una de las bandas. Por lo que el ataque habría sido una represalia por otro grupo criminal que ofrece el mismo servicio. Asimismo, este grupo armado arremetió contra trabajadores y consumidores cerca d las 09:00 (hora local) y estarían involucrados 30 sujetos que llegaron por lanchas y carros hasta la zona de bodegas del muelle pesquero.
Hasta las 13:00 horas, se contabilizaban al menos nueve fallecidos, de los cuales cinco en el sector de las bodegas, 2 que se encontraban sumergidos en el agua y 2 en casas de salud. Además, hay tres personas heridas. El ataque habría estado dirigido a alias Papá, quien tendría conexiones con una banda local conocida como Los Patones.
De manera extraoficial se conoce que Los Patones estarían detrás del asesinato de Ricky Palomino, cabecilla de Los Tiguerones, que era conocido con los alias de Lele o 05. Su muerte ocurrió el 11 de marzo de 2023, en Atacames. Por esta razón, alias Comandante Lala o 06, otro cabecilla de Los Tiguerones, habría ordenado el ataque en el puerto pesquero.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.