15/12/2022
En las próximas horas, se conocerá la sentencia que dictaminará la justicia, respecto al caso de la ex fiscal Virginia Laparra. Asimismo, Claudia González, defensora de la acusada, resaltó dentro de sus conclusiones que Laparra estaba en obligación de denunciar al exjuez Castellanos ya que si hubiera omitido la denuncia ella hubiera incurrido en un delito. "Está siendo criminalizada por su labor", señaló.
Por otro lado, el abogado Raúl Falla, representante de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), manifestó en sus argumentos que Laparra "sembraba el terror" por medio de los medios de comunicación al buscar la inhabilitación del entonces juez Castellanos.
Entre tanto, el Ministerio Público de Guatemala solicitó este miércoles que la ex fiscal anticorrupción Virginia Laparra, sea sentenciada a ocho años de prisión por un delito administrativo, pese a la insistencia de organizaciones sociales y de cientos de ciudadanos que piden su libertad. Es así que, durante el día de ayer la fiscalía, solicitó al Tribunal Octavo de Sentencia Penal que la acusada reciba una condena de ocho años de prisión por el supuesto delito de abuso de autoridad en forma continuada.
Hoy se supone que le dan el fallo en el Ministerio Público pide 8 años de prisión, y pues el pueblo de Guatemala está indignado, porque tanto Omar Barrios como el Lester Castellanos, han hecho una campaña intimidatoria y misógina atacando psicológicamente a la ex fiscal Virginia la Parra, señaló Vicente Carrera, político guatemalteco y defensor de la inocencia de la ex fiscal a Diario Latina.
Asimismo, estableció que quienes lo acusan, alegan que sufrieron daño moral y profesional por las cuatro denuncias que Laparra presentó en contra de Lester Castellanos. De no haber hecho estas denuncias ella hubiera incurrido en un delito, manifestó Carrera y detalló: Entonces, el pueblo está a la espera de que pase algo favorable a Virginia Laparra, porque ya son seis meses de prisión que ella lleva.
Por otro lado, detallo que todo este tiempo que la ex fiscal lleva privada de su libertad, corresponde a las acusaciones realizadas por la Fundación Contra el Terrorismo, un grupo señalado por presentar denuncias en contra de operadores de justicia, fiscales o jueces independientes. Aunque estas denuncias nunca son presentadas contra todos los corruptos que están en el gobierno, incluso han armado una rosca, para estar atacando a esta gente y pues Virginia Laparra hoy lo sufre, manifestó el político.
Lo curioso, por eso cité a la Fundación Contra el Terrorismo, es que ellos han estado protestando en contra de la prisión preventiva que han sufrido algunos corruptos; los cuales, han estado liberando últimamente, aún muchos de ellos con casos severos, señaló y detalló que entre estos se encuentran los casos de Otto Pérez Molina y Roxana Balletti, alegando que ellos han defraudado al país por sumas millonarias en un caso comprobado de corrupción, para lo cual le han impuesto una fianza de 1.700.000 a cada uno para dejarlos en libertad.
Por su parte, estableció que en el caso de Virginia Laparra, lleva seis meses en una prisión preventiva, cuando hace mas de cuatro debería haber estado en libertad, por la cual protesta la Fundación Contra el Terrorismo. Estamos viendo una violación de los derechos humanos en contra de una mujer, de una fiscal independiente, en la cuales se evidencian varios atropellos, manifestó Carreras.
Ante esto, el pueblo está a la espera y tienen la confianza de que los argumentos que presente la licenciada, que está llevando el caso de la defensa de la ex fiscal, pueda ser considerado y sin ninguna duda, que ella sea declarada inocente. Entre tanto, además de Laparra, otras seis ex fiscales han sido procesadas y otros 24 operadores de justicia han tenido que salir al exilio por su participación en la etapa histórica de persecución a la corrupción que vivió Guatemala entre 2015 y 2018.
Cabe señalar que, todo gira en torno a una incógnita, sobre qué será del fallo de la justicia guatemalteca, dado que la jueza González dicte sentencia en el juicio que el Ministerio Público de Consuelo Porras y el mequetrefe de Rafael Curruchiche se fabricaron en contra de Virginia Laparra. Una criminalización amplificada por la violencia machista que se ha materializado en actos de tortura patrocinados por la Fundación a favor del Terrorismo de Méndez Ruiz. Todo, vinculado a una venganza por la decidida actuación de Virginia en contra de jueces y abogados corruptos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.