06/07/2023
La tasa de inflación anual de Venezuela es de 429%, según estimaciones publicadas este jueves por el Observatorio Financiero de Venezuela (OVF), organismo integrado por economistas y expertos ajenos al Banco Central (BCV).
De igual forma, la nación caribeña acumula una inflación acumulada de 100,8% en el primer semestre de 2023. Esto indica que el proceso inflacionario continúa a pesar de los esfuerzos por fijar el tipo de cambio, señaló el OVF en un comunicado.
Solo en junio, los precios aumentaron en promedio 8,5%, con variaciones que incluyen un aumento de 19,5% en servicios, un aumento de 6,9% en viviendas de alquiler, un aumento de 7% en alimentos y bebidas no alcohólicas, y un aumento de 9,1% en gastos relacionados con el transporte.
Asimismo, el gasto en sanidad aumentó un 7,2%, vestido y calzado un 7,8%, educación un 8%, restauración y hostelería un 8,7% y ocio un 9%. Según el OVF, la inflación del sexto mes del año es superior a la de mayo, cuando cerró en 7,6%. El BCV, único organismo oficial que informa sobre la dinámica de la inflación, no respeta ninguna periodicidad en la distribución de estos informes.
Según su última publicación, realizada el 19 de junio, el país acumula el 96,3% del incremento de precios de bienes y servicios en los primeros cinco meses del año. En diciembre de 2021, Venezuela salió de la hiperinflación que entró en 2017, que en cuatro años ha reducido el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos, por lo que extraoficialmente cambiaron al dólar en un intento de proteger sus ingresos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.