03/01/2023
Según informaron desde la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), no se establecieron negociaciones de paz con el gobierno de Colombia, señalaron representantes del grupo armado, este martes. Asegurando que no se estableció formar parte del acuerdo de cese al fuego anunciado por el presidente Gustavo Petro en la víspera de Año Nuevo.
Tras el anuncio, el Gustavo Petro anuncio del grupo guerrillero, en se asegura que no hubo acuerdo en el que desmiente haber llegado a un acuerdo con el Gobierno nacional, para decretar un alto al fuego. Ante esto, el mandatario convocó a la reunión para evaluar la situación. Según se sabe, el encuentro contara con la participación del Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y los ministros del Interior, Alfonso Prada; y de Defensa, Iván Velásquez, para evaluar la situación y tomar una decisión al respecto.
"La Delegación de Diálogos del ELN no ha discutido con el Gobierno de Gustavo Petro ninguna propuesta de "Cese el Fuego Bilateral", por tanto aún no existe ningún acuerdo en esa materia", expresaron a través de sus redes sociales. Puesto que, el pasado 31 de diciembre, el presidente Gustavo Petro, anunció un supuesto acuerdo de cese fuego por seis meses entre el gobierno y el ELN, dos grupos disidentes de las FARC, el Clan del Golfo y las Autodefensas de la Sierra Nevada, de origen paramilitar.
Ante esto la organización rebelde que mantiene conversaciones con delegados de Petro desde noviembre, expresó: "En diversas oportunidades hemos señalado que el ELN solo cumple lo que se discuta y se acuerde en la Mesa de Diálogos donde participemos. No puede aceptarse como acuerdo un decreto unilateral del Gobierno.
Por otro lado, el ELN tiene en su agenda un nuevo intento (siendo este el sexto) para negociar un acuerdo de paz con un gobierno, el ELN terminó el 12 de diciembre una primera etapa de diálogos en Caracas y seguirá en México, en una fecha aún por definir. Asimismo, habían concedido una tregua unilateral de Navidad entre el 24 de diciembre y el 2 de enero.
"Una vez concluyamos lo que está previsto estamos en disposición de discutir la propuesta de Cese el Fuego Bilateral, para examinar los términos que hagan posible un acuerdo", concedió el ELN en el boletín.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.