06/11/2022
Perú se está viendo atravesado por momentos de extrema tensión política, puesto que este fin de semana se llevaron a cabo masivas convocatorias y manifestaciones. Durante la jornada del sábado, miles de peruanos se movilizaron por las calles de Lima, exigiendo la renuncia del presidente, Pedro Castillo, quien está acusado de corrupción.
Al grito de ¡fuera, Castillo, fuera!, ¡fuera, corrupto! y ¡no es presidente, es un delincuente!. Cientos de peruanos se movilizaron para hacer oír su voz y exigir la renuncia del actual mandatario. Asimismo, la jornada no terminó de la mejor manera.
Ya que, lo que inició como una marcha pacífica, culminó con momentos de violencia y tensión. Puesto que manifestantes y policías se enfrentaron de manera desmedida. Esto se dio en el marco de la protesta, cuando miles de personas avanzaban hacia el Congreso de la República de Perú, donde se encontraba un cerco de oficiales, quienes dispararon gases lacrimógenos.
Por otro lado, la Defensoría del Pueblo se manifestó por el uso de las bombas lacrimógenas por parte de la PNP, alegando que "para evitar afectación a la salud de las personas que se movilizan" y se debe "evitar la utilización de caballos en movilizaciones y protestas conforme sentencia del Poder Judicial".
Sin embargo, tras estas afirmaciones, la institución exhortó a la Policía a "hacer uso racional y estrictamente necesario del gas lacrimógeno". Alberto Huerta, jefe de la oficina de Lima, informó que dos manifestantes han sido detenidos. No obstante, nos e descarta próximas manifestaciones, dado los ánimos vigentes en la población peruana.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.