17/10/2022

En escena

La cumbia es declarada patrimonio cultural de la Nación en Colombia


Según lo establecido por el Ministerio de Cultura colombiano, esta expresión artística es parte de la historia de la región. Asimismo, no solo se lo declaró a nivel nacional, sino también internacional.





Según establecieron desde el Ministerio de Cultura de Colombia, este arte "es el resultado del encuentro y mestizaje entre indígenas, africanos y europeos", consolidándose así la identidad entre los pueblos  del "Caribe colombiano y en general de la nación". Por otro lado, la ministra de cultura, Patricia Ariza, ha establecido que la cumbia tradicional del Caribe colombiano, es  Patrimonio Cultural de la Nación, por lo que se le ha  otorgado a este bien cultural una especial protección.





“La cumbia es patrimonio de todos los colombianos y de todas las colombianas. Merece un lugar en la Historia de Colombia y una consideración importante en la cultura. La cumbia es un verdadero patrimonio de El Banco, de Colombia, de América Latina y ojalá, un día sea Patrimonio de la Humanidad”, dijo la ministra.





En el país fue declarada un bien cultural.




Por otro lado, destacó se destacó desde la cuenta de Twitter del Ministerio que: "La declaratoria de la cumbia tradicional del Caribe colombiano como patrimonio es un reconocimiento a la memoria viva de músicos, compositores, bailarines, coreógrafos y artesanos, que han hecho posible que este arte sea parte de la historia del país y referente en el mundo".





Cabe señalar que, según lo establecido, la cumbia es ahora un bien cultural, que  estará protegido por un Plan Especial de Salvaguardia. Lo que implica tanto las comunidades como las administraciones locales y departamentales, así como a la Fundación José Barros Palomino (Festicumbia).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

19 de noviembre de 2025

Los gremios de choferes en Bolivia exigieron al gobierno de Rodrigo Paz medidas claras ante la posible eliminación de la subvención a diésel y gasolina, advirtiendo sobre un posible aumento del costo de vida y la inestabilidad económica.

Política

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades