17/10/2022

Comunidad

La crisis humanitaria no da tregua y comienza afectar a México, Ecuador y Panamá


Los tres países centroamericanos, no pueden contener a tantos migrantes que llegan, como así también a aquellos que ya fueron deportados por los Estados Unidos.





México, Panamá y Ecuador, debieron comenzar a tomar medidas, puesto que hay un gran caudal de gente que busca llegar a los Estados Unidos.  Asimismo,  las autoridades  panameñas trabajan en iniciativas que regulen la migración en el país. Como así también, se estableció que las fronteras mexicanas se están viendo fuertemente afectadas, debido a la gran concentración de gente que llega desde el sur.





La situación en los refugios es crítica.




Cada vez son más los venezolanos que llegan a la frontera, con el propósito de entrar a los Estados Unidos. No obstante, tras implementarse una nueva ordenanza, la frontera sur quedó completamente cerrada, por lo que las autoridades deportan a cualquiera que quiera entrar de forma ilegal. Ante esto, los expertos en migración aseguraron que, a pesar de las restricciones que impuso el gobierno estadounidense, los migrantes de Venezuela van a seguir llegando. Puesto que, si bien, no cuentan con la documentación ni los requisitos, hay quienes deciden quedarse, puesto que no tienen más alternativa.





Millones de personas llegan a las distintas fronteras por día.




Por otro lado, en las últimas 24 horas han salido dos caravanas con personas hacia la frontera,  aunque por otro lado hay quienes prefieren ser deportados. Puesto que, según establecieron varios ecuatorianos, prefieren volver a su país. No obstante, hay quienes  exigen algún amparo al gobierno mexicano, para poder quedarse allí, mientras solucionan su situación migratoria.





Cabe mencionar que, cada vez son más los países que toman medidas ante la migración masiva, dado que en muchos casos es insostenible. Tanto es así que, incluso en Guatemala, los venezolanos son detenidos y expulsados a Honduras, según estableció el  Gobierno de dicho país. Puesto que ayer detuvieron a casi 350 migrantes al noreste del territorio.





Escaparon para no ser deportados pero los detuvieron a los pocos metros.




Entre tanto, se supo que, la mayoría de las personas que van rumbo a Estados Unidos, son procedentes de Honduras, Venezuela, Cuba y Haití. No obstante, según los datos establecidos por  la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se estableció que en lo que va del 2022 se han reportado 847 muertes o desapariciones de migrantes.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

19 de noviembre de 2025

Los gremios de choferes en Bolivia exigieron al gobierno de Rodrigo Paz medidas claras ante la posible eliminación de la subvención a diésel y gasolina, advirtiendo sobre un posible aumento del costo de vida y la inestabilidad económica.

Política

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades