29/06/2023
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteDH) emitió una resolución este miércoles (28 de junio de 2023) ordenando a Nicaragua liberar al obispo Rolando Álvarez, quien fue condenado a 26 años de prisión por negarse a salir del país hacia Estados Unidos.
La Corte Interamericana ha adoptado medidas provisionales en las que ordena a Nicaragua a proceder de inmediato a la liberación de Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de Matagalpa, y a tomar las medidas necesarias para proteger efectivamente su vida, salud e integridad personal.
Los jueces también dictaminaron que mientras se realizan los trámites administrativos para la liberación inmediata de Álvarez, el Estado debe garantizar un trato digno a través del acceso inmediato a servicios médicos, medicamentos y alimentación adecuada, así como facilitar sus contactos con familiares y abogados.
La Corte Interamericana dijo que la resolución, que notificó el miércoles al Estado, se basa en que determinó que Álvarez se encuentra en una situación grave que le ocasiona un daño irreparable a su vida, salud e integridad personal.
Además, los jueces dictaminaron que esta situación se agudiza por el hecho de que habría sido condenado a la pérdida permanente de los derechos civiles y la pérdida de la ciudadanía nicaragüense, lo que lo coloca en una situación de extrema vulnerabilidad.
Esta resolución se suma a otras que la Corte Interamericana ha fallado a lo largo de los meses a favor de decenas de personas consideradas presas políticas en Nicaragua, la última en enero de 2023, pero que no fue implementada por el gobierno del presidente Daniel Ortega.
Según la Corte Interamericana de Derechos Humanos, hasta noviembre del año pasado Nicaragua había enviado 19 comunicaciones manifestando su oposición a las medidas provisionales por considerar que se ajustan al escenario impuesto por los Estados Unidos de América. e "incluir una narrativa sesgada".
En febrero de 2023, el gobierno de Ortega liberó y deportó a 222 presos políticos que fueron trasladados a Washington en un avión fletado por el gobierno de Estados Unidos. El obispo Álvarez se negó a salir del país, por lo que fue condenado a 26 años de prisión, despojado de su ciudadanía y trasladado de arresto domiciliario a prisión.
Además, Ortega anunció la ruptura de las relaciones bilaterales con el Vaticano y calificó a la Iglesia de "mafia", a la que acusó de antidemocrática por no permitir que los católicos elijan directamente al Papa, cardenales, obispos y sacerdotes.
Nicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, que se intensificó luego de las polémicas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelecto para un quinto mandato, un cuarto consecutivo y un segundo, junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales rivales en prisión o en el exilio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.