02/03/2023
Ayer miércoles, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que la nueva prisión de El Salvador, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo, es un "campo de concentración que da escalofríos", pero que dispara "popularidades", unos comentarios que no sentaron nada bien al mandatario de ese país, Nayib Bukele.
"Ven a la juventud entre las cárceles y creen que eso es la seguridad. (...) El presidente de El Salvador se siente orgulloso porque redujo los homicidios, dice él, a través de un sometimiento de las bandas que hoy andan en esas cárceles, en mi opinión, dantescas", aseguró el jefe de Estado de Colombia.
Por otro lado, Petro agregó que Colombia también logró reducir su tasa de homicidios, "pero no a partir de cárceles, sino de universidades, de colegios, de espacios para el diálogo, de espacios para que la gente pobre dejase de ser pobre". Dichas declaraciones, no tardaron en llegar al presidente Bukele, quien le dijo a Petro que "los resultados pesan más que la retórica".
Petro le propuso a Bukele comparecer en un foro internacional para hablar de los resultados en ambos países. "Pasamos de 90 homicidios por cada 100.000 habitantes en 1993, en Bogotá, a 13 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2022. No hicimos cárceles sino universidades. Es bueno comparar las experiencias. Te propongo un foro internacional", dijo.
Asimismo, el mandatario centroamericano, expresó en sus redes: "¿Usted gobernó 30 años? ¿Bogotá? ¿No es usted presidente de Colombia? Nuestra experiencia: De más de 100 homicidios por cada 100.000 habitantes, ahora estamos en cifras de un solo dígito. Y la reducción fue rápida, porque los muertos no se recuperan".
Cabe señalar que, la tasa de homicidios en El Salvador pasó de 18,2 homicidios en 2021 a 7,8 en 2022. Lo que lo convierte actualmente en el tercer país con la menor violencia homicida de la región. Asimismo, hasta la fecha, más de 64.000 personas han sido capturadas en El Salvador señaladas de agrupaciones ilícitas a maras o pandillas.
Según las autoridades, aún faltan unos 30.000 capturados más. Como así también, la megacárcel, ubicada en el municipio de Tecoluca, en el departamento de San Vicente, ya fueron trasladados los primeros 2.000 reos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.