18/11/2025

Política

Kast inicia campaña para segunda vuelta y llama a sumar apoyos por la libertad

José Antonio Kast, quien quedó en segundo lugar en las recientes elecciones presidenciales de Chile, lanzó este lunes su campaña para la segunda vuelta de diciembre. Desde la región de La Araucanía, uno de sus puntos fuertes, invitó a sumarse a su proyecto a todas las personas que quieran apoyar la defensa de la libertad, sin condiciones ni exclusiones.
El candidato plantea un mandato de cuatro años orientado a conformar un gobierno de emergencia, debido a la situación crítica que vive el país en materia de seguridad, economía, educación, salud y vivienda. Kast obtuvo el 23,9 % de los votos, quedando cerca de Jeannette Jara, quien alcanzó el 26,8 %, lo que lo coloca en una posición favorable para la próxima contienda electoral.
En esta ocasión, cuenta con el respaldo de figuras destacadas de la derecha tradicional y libertaria, quienes juntos reúnen más del 50 % de los votos, aunque expertos advierten que el traslado de sufragios no es automático. Su desafío principal será atraer a los votantes del populista Franco Parisi, tercero en la primera vuelta con el 19,7 %, que aún no ha definido su apoyo.
Kast subrayó que su propuesta es clara y transparente, y afirmó que recuperar el país implicará esfuerzos y sacrificios, especialmente en la generación de empleo y el control de las fronteras. Además, su partido logró un avance significativo en las elecciones parlamentarias, acercándose a la mayoría en la Cámara de Diputados.
Por su parte, Jeannette Jara, representante de una amplia coalición progresista, criticó su estilo y trayectoria, señalándolo como una persona autoritaria y opositora al progreso. Jara continúa su campaña con encuentros dirigidos a distintos sectores sociales en Santiago.
La segunda vuelta electoral promete un intenso debate sobre el futuro político y social de Chile, con propuestas que buscan hacer frente a los desafíos que atraviesa el país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Detienen a exlíder sindical boliviano por presuntos actos de corrupción

18 de noviembre de 2025

La aprehensión de Juan Carlos Huarachi se suma al escándalo que involucra al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, profundizando una crisis política en Bolivia.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades