03/05/2023
Según señaló la justicia electoral de Paraguay, han descartado la posibilidad de que se haya desarrollado algún fraude en las elecciones presidenciales del pasado domingo, dicha acción fue denunciada por el candidato de la tercera fuerza, Payo Cubas, cuyos simpatizantes manifestaron en varios puntos del país.
Asimismo, la autoridad electoral estableció que, el conservador Santiago Peña del Partido Colorado ganó por el 42% de los votos a su principal rival Efraín Alegre de la opositora Concertación Nacional que acumuló 27%. Cubas obtuvo 22%.
No hay ninguna posibilidad de fraude. Los resultados de las elecciones son las expresiones de la ciudadanía, nos guste o no, dijo el martes en rueda de prensa Carlos Ljubetich, portavoz del tribunal, además explicó: Si los apoderados tienen alguna prueba y denuncia formal de fraude, se puede solicitar la apertura del tercer acta que se encuentra en poder de los jueces electorales para comparar los resultados.
Por su parte, la policía reportó al menos 70 detenidos, de los cuales 54 fueron sumariados por perturbación de la paz pública, entre otros cargos, reportó un vocero de la Fiscalía General del Estado a la agencia de noticias AFP, tras los incidentes del lunes y martes, luego de las elecciones.
Por su parte, Payo Cubas, ex candidato por la tercera fuerza Cruzada Nacional, hizo un llamado a la movilización de sus adherentes denunciando un fraude monumental a favor del oficialista Santiago Peña del partido Colorado. Protestas que se han reportado hasta la madrugada de este miércoles.
Ante esto, Ljubetich rechazó la posibilidad de fraude. De hecho nadie dice dónde fue el fraude, lo único que dicen es estar seguros de haber tenido más votos, pero eso pasa con todos los candidatos y esa no puede ser una justificación para declarar que hubo fraude; entonces, revisemos las actas y hagamos lo que corresponde, expresó.
El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, hizo también un llamamiento a la tranquilidad y pidió seguridad al Gobierno para garantizar la legitimidad del sufragio. Veníamos anunciando que había algunos actores que iban a desconocer el resultado electoral, dijo el jefe de Estado electo en conferencia de prensa.
Cabe señalar que, ante la situación, los simpatizantes de Cubas provocaron destrozos, incendios y lanzaron piedras en escaramuzas con la policía. En comunicación por redes volvieron a llamar a la movilización permanente frente al tribunal donde se realiza el conteo oficial de votos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.