17/01/2023

Política

Juicios a perseguidos en Nicaragua, inocentes acusados por supuesta conspiración y noticias falsas


Este martes procesarán a la familia franco nicaragüense de un opositor de Daniel Ortega. La justicia del país se rige bajo el control del régimen. Un fallo a favor de los acusados sería una cuestión imposible.





En las últimas horas, se han detenido a 17 nicaragüenses,  acusados de conspiración y propagación de noticias falsas, por lo que  elevando el número de presos políticos en Nicaragua. Entre los acusados hay familiares de perseguidos políticos, trabajadores del diario La Prensa y otras cuatro personas detenidas en distintas ciudades del país, y cuatro con orden de captura.





LEER MÁS: Crucero rescata a 17 migrantes cubanos de una embarcación a  la deriva





Por otro lado lo que, se llevará a juicio a los franco nicaragüenses Jeaninne Horvilleur,y su hija Ana, junto a su yerno Félix Roiz, familiares de un opositor perseguido. Es así que, Javier Álvarez Zamora, horas antes del juicio que este martes, señalá que no tiene esperanzas de que sean liberadas, luego de haber sido detenidas ilegalmente por el régimen de Daniel Ortega en septiembre pasado.





La sociedad reclama libertad a los peesos políticos.




Jeaninne Horvilleur, de 63 años, y Ana Carolina Álvarez Horvilleur, de 43, junto a su esposo nicaragüense Félix Roiz, forman parte de los más de 240 presos políticos que esperan un “juicio”. EL cual, al igual que cada caso, estarían siendo realizados en base a delitos infundados, según han denunciado familiares y defensores de derechos humanos.





LEER MÁS: Ordenaron la prisión a los hermanos imputados por el crimen del fiscal paraguayo





Según denunciaron, el pasado 13 de septiembre, un día antes de las fiestas patrias, las autoridades buscaron a Javier Álvarez Zamora en su casa.  Al no encontrarlo, se llevaron a su esposa Jeannine Horvilleur Cuadra y a la hija de ambos, Ana Carolina Álvarez Horvilleur,e hicieron lo mismo al día siguiente con su yerno Félix Roiz Sotomayor. 





Por lo que, la familia de Álvarez estuvo recluida en un limbo legal, mientras el perseguido político denunció desde el exilio la detención arbitraria y la escalada represiva en que “si no te agarramos a vos, tu familia es la que va a pagar”, lo que consideró como una barbarie. En la misma nota de prensa dijeron que  fueron acusados por ambos delitos.





Decenas de ellos fueron condenados injustamente por el régimen.




LEER MÁS: La conoció en una aplicación, ella lo bloqueo y viajó a Bolivia para reunirse con ella





También capturaron a Gabriel  López del Carmen, de 34 años, quien se encontraba en casa de su madre Andrea Margarita del Carmen Ibarra, perseguida política por el régimen, contra quien giraron orden de captura. A ellos les imputaron el delito de menoscabo a la integridad nacional.





Ante lo ocurrido, Álvarez señala que su función como opositor se orientaba en lo humanitario, a brindar apoyo emocional y ayuda material con lo poco que podían conseguir, porque en Nicaragua  es muy difícil que alguna persona quiera asumir esos riesgos por el temor existente de ser reprimido o encarcelado.





LEER MÁS: En la primera quincena del 2023 se registraron 1.152 homicidios dolosos en México





Entre tanto, se ha señalado la preocupación sobre el estado de salud de los detenidos,  puesto que según Álvarez, su esposa es sobreviviente de cáncer de mama y al momento de su detención estaba a la espera de nuevos análisis clínicos. Tras la detención, no han logrado que algún juez ordene al médico tratante entregar los resultados. Por otro lado, Ana Carolina sufre endometriosis, una condición ginecológica que requiere de tratamiento y una dieta especial, y por la que ya fue atendida de emergencia en la prisión.





Este martes comienz ael juicio contra la familia del opositor Javier Álvarez Zamora .




Cabe señalar que, la embajada de Francia en Managua ha dado seguimiento al caso de la familia Álvarez Horvilleur, pero poco se sabe al respecto. Entre tanto, con el correr del tiempo, las esperanzas de un juicio justo se vuelven cada vez más lejanas, dado que ante las presiones es muy probable que el dictamen de la “justicia nicaragüense” sea inocente.





LEER MÁS: La Fiscalía General de Venezuela ordenó la detención de Julio Borges por “Traición a la patria”





Considerando que los procesos del juez Félix Salmeron, son fieles al régimen de Ortega, que ya ha condenado con penas de 8 a 13 años de prisión a nueve de las principales figuras de la oposición detenidas desde hace más de un año. Como: Medardo Mairena, Pedro Mena, Arturo Cruz, Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, José Adán Aguerri, Violeta Granera, José Pallais y Tamara Dávila, todos ellos  han sido condenados por los delitos de traición a la patria y conspiración para cometer menoscabo de la integridad nacional.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades