08/07/2023

Política

Juez paraguayo concede arresto domiciliario a excandidato presidencial Antonio Cubas


El líder del partido Cruzada Nacional permanecerá bajo custodia policial en un hotel de Asunción luego de 63 días de detención en la sede del Grupo Especializado de la Policía Nacional.





El poder judicial de Paraguay otorgó arresto domiciliario al excandidato presidencial paraguayo Cubas, quien fue detenido el 5 de mayo tras las protestas de sus partidarios contra los resultados de las elecciones generales de abril pasado.





LEER MÁS: Un suouesto pedófilo de Brasil arrastró en una maleta a una niña de 12 años





Cubas, líder del Partido Cruzada Nacional (PKN), permanecerá bajo custodia policial en un hotel de Asunción tras 63 días de detención en la sede del Grupo Especializado de la Policía Nacional en la capital paraguaya, se lee en una resolución. firmada por el Juez Provisorio Penal de Garantías N° 12 del Poder Judicial, Raúl Esteban Florentin.









“Se emitió un depósito de garantía de 3.000 millones de guaraníes, respecto del cual se inscribieron bienes bajo embargo preventivo”, dice el comunicado. Al salir de la sede del Grupo Especializado, Cubas se dirigió a un grupo de periodistas y preguntó si lo acusaban de perturbar la paz. El político dijo que nunca incitó a sus seguidores a protestar frente al Tribunal Superior Electoral.





LEER MÁS: La Corte Suprema de Guatemala ratificó la suspensión de la publicación de los resultados electorales





Además, dijo que se postularía para presidente al finalizar el mandato del nuevo gobierno, que asumirá en agosto del próximo año. Cubas ocupó el tercer lugar en número de votos para la presidencia de Paraguay en las elecciones del 30 de abril, que ganó el economista Santiago Peña.





El líder del PCN, que se describe a sí mismo como un opositor al sistema, denunció el presunto "manipulación" en las elecciones, que provocó manifestaciones de sus seguidores, algunas de las cuales derivaron en disturbios. El 22 de junio, la abogada Gessy Ruiz, abogada defensora del excandidato presidencial, anunció que acudiría a la Corte Suprema tras dos sentencias que ratifican la prisión preventiva contra Cubas.









LEER MÁS: Argentina condena a 16 exmilitares por crímenes de dictadura





La detención de Kubas se sumó en mayo a las más de 100 detenciones de sus simpatizantes por parte de las fuerzas de seguridad, también acusadas de "perturbar la paz pública", después de que denunciara el "fraude monumental" en las elecciones.





Asimismo, la policía desplegó cerca de 1.800 refuerzos para resguardar la sede del Tribunal Superior Electoral en Asunción, lugar elegido por los simpatizantes para reunirse durante jornadas de protestas que estuvieron acompañadas de destrozos, incendios y apedreamientos en escaramuzas. con la policia
Pese a las acusaciones del político, la justicia electoral de Paraguay descartó fraude electoral. “No hay posibilidad de fraude. Los resultados de las elecciones son la expresión de los ciudadanos, nos guste o no”, dijo en ese momento el vocero de la corte, Carlos Lubetic.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades