29/05/2023

Policiales

InSight Crime: Exmilitar admite vínculos entre el Ejército de Guatemala y el Cartel Jalisco Nueva Generación


 Según la entidad, el excoronel del ejército coordinó durante años la logística para trasladar droga de Sudamérica a Estados Unidos.





 Según un informe de InSight Crime, un exmilitar guatemalteco admitió haber ayudado al sangriento cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a contrabandear drogas.





LEER MÁS: Nuevas medidas de Bukele para evitar el reagrupamiento de pandillas





 Esto “corrobora las acusaciones formuladas contra miembros de las fuerzas armadas guatemaltecas de brindar apoyo logístico a otro grupo narcotraficante mexicano”, señalan desde el informe de la organización.





Otto Fernando Godoy Cordón capturado por narcotráfico.




 Según la publicación, un juez estadounidense declaró culpable al militar Otto Fernando Godoy Kordon, “quien admitió haber participado en una operación de narcotráfico desde al menos fines de 2017 hasta febrero de 2018”, dijo la organización, fundada en documentos, al que tuvo acceso y detallaron en un comunicado. 





LEER MÁS: Elecciones en Guatemala: pocos candidatos, más preocupación y la aparente búsqueda de beneficiar a uno





 El documento de InSight Crime destaca que estas operaciones fueron fundamentales para introducir drogas a EE. UU., utilizando avionetas para llevar drogas desde Sudamérica al país norteamericano. Siendo trasladad desde Guatemala a México, donde era obtenida por el CJNG y luego enviada a EE.UU.





 El papel de Godoy 





 Según el informe, el rol fundamental que desempeñaba el excoronel Godoy era coordinar el tráfico de drogas desde Colombia y Venezuela hacia Guatemala.





El rol de Godoy fue de ayuda para el cártel Dada su experiencia militar.




LEER MÁS: Manifestación masiva contra el gobernador y candidato Ron DeSantis en Homestead





 Godoy confiaba en que su experiencia militar, siendo algo que lo ayudaría a evitar la interferencia de las autoridades cuando se mudara a pistas de aterrizaje secretas, así como a encontrar y asegurar lugares de aterrizaje para aviones pequeños cargados de cocaína, dice el informe.





 Según reportaron varios medios locales e internacionales, el exsoldado fue detenido en 2018 en Pétain junto a otras dos personas;  sin embargo, fue puesto en libertad por el juez con una multa de 10.000 dólares estadounidenses. Posteriormente, como recuerda el informe, en 2022 fue nuevamente capturado y luego extraditado a Estados Unidos.





LEER MÁS: La Iglesia Católica de Nicaragua es acusada de lavado de dinero y congelan sus cuentas





Las labores dentro de la organización 





 El análisis de InSight Crime muestra que el papel de Godoy confirma que el CJNG “ya no depende únicamente de los grupos narcotraficantes guatemaltecos para mover la cocaína por el país”.  Asimismo señala que el “ejército guatemalteco, que tiene un historial de corrupción" muchas de ellas vinculada con las drogas, lo que "ha demostrado ser un socio dispuesto”.





Las autoridades llevaron a cabo varias requisas.




 La organización también destaca las declaraciones del subdirector de la División Antinarcóticos del Ministerio de Estado guatemalteco, Alan Ahiatas, para quien “determinar las intenciones plenas del CJNG en Guatemala es bastante difícil”.





LEER MÁS: Fuerte sismo sacudió el centro de Colombia





 “Tienen todas las conexiones con el tráfico ilícito y traslado de mercancías ilegales”, admitió Ajiatas, según el informe.





 El informe también destaca que desde la detención de Godoy, otros miembros de las fuerzas de seguridad guatemaltecas han sido vinculados al sangriento cártel, al punto que más de 12 presuntos narcotraficantes, incluidos miembros del ejército guatemalteco, fueron detenidos en 2021





Las autoridades antidrogas llevaron a cabo varias labores durante la investigación.




Asimismo, todos ellos fueron "acusados ????de usar la inteligencia del ejército para facilitar el tráfico de drogas y obstaculizar la respuesta del gobierno a las intercepciones de narcoaviones".





LEER MÁS: A sus 114 años, el venezolano es reconocido como el hombre más viejo del mundo





Desarrollo de los vínculos 





 El informe de InSight Crime también vincula al cártel mexicano con una red llamada Los Huistas, "un antiguo clan traficante guatemalteco con conexiones bien establecidas entre la élite política del país".





 Además, el informe de la organización destaca que no es la primera vez que el ejército guatemalteco se ve involucrado en casos de narcotráfico en México.





Tras la detención de Godoy surgieron nuevos involucrados en la causa








LEER MÁS: Declaran alerta sanitaria en la región conocida como Chernobyl chileno





 También menciona al narcotraficante guatemalteco Juan Ortiz Chamale con el cártel de Sinaloa y el reclutamiento militar de Los Zetas, cárteles mexicanos sedientos de sangre.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades