05/12/2022

Comunidad

Incertidumbre en la frontera estadounidense a pocos días de que pierda vigencia el Título 42


A escasas tres semanas de la cancelación de la regla migratoria, miles de emigrantes esperan la decisión que tomará el presidente Joe Biden. Entre tanto, se mantiene la expectativa de muchos, para poder ingresar al país.





La reglamentación, la cual fue impuesta durante la pandemia del Coronavirus hace unos años, perderá vigencia el próximo 21 de diciembre. Tras la intervención de un juez federal de Washington DC. Asimismo, decenas de migrantes del Sur y Centroamérica, esperan la resolución en la frontera, lo que le permitirá solicitar asilo en Estados Unidos.





LEER MÁS: El Tata Martino llegó a México donde no fue bien recibido por los hinchas del Tricolor





Entre tanto, la medida que continúa vigente desde el 12 de octubre, es la que le permite a los migrantes y familiares inmediatos ir a Estados Unidos de manera ordenada y solo se permite el ingreso por avión, siempre y cuando sean pedidos por familiares que vivan legalmente en territorio estadounidense.





Decenas de migrantes buscan asilo político.




Según las reglas actuales, el programa advierte que no califican menores no acompañados, aquellos que fueron deportados en los últimos cinco años, ni tampoco venezolanos que cruzaron la frontera de manera irregular entre puertos de entrada después del 19 de octubre de 2022. Como así también, no califican en el ingreso aquellos que han cruzado las fronteras de Panamá o México de manera ilegal después del 19 de octubre de 2022 y no cumplan con todos los demás requisitos, incluidos los de vacunación y otros relacionados con salud pública.





LEER MÁS: Al menos 12 personas murieron tras el derrumbe de Risaralda y varios continúan atrapados





Entre tanto, aún es una incógnita qué pasará después del 21 de diciembre, con los miles de migrantes que aguardan en territorio mexicano, para intentar cruzar y pedir asilo después de huir de su país en busca de un mejor futuro. Entre tanto, aún se desconoce cuáles serán las medidas que entrarán en vigencia, cuando entre en vigor la orden emitida a mediados de noviembre por el juez federal Emmet Sullivan, quien falló a favor de una demanda iniciada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) y bloqueó la política del Título 42.





Hasta el momento se desconocen cómo serán las medidas de ingreso.




Cabe señalar que, entre lo que se establece es que el gobierno de Joe Biden, buscaría dificultar la búsqueda de asilo político entre la frontera de México y los Estados Unidos. Según reportaron varios medios locales, se estaría discutiendo una regulación acelerada con el fin de negar asilo a migrantes adultos y solteros.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades