26/02/2023
A más de una semana desde que se iniciaron los incendios en la isla, las Fuerzas Armadas del régimen siguen trabajando en la extinción de los focos. Aun cuando las condiciones climáticas continúan siendo adversas y hacen que la situación empeore.
El incendio forestal en Cuba, se desató hace ya una semana y aún no han podido controlarlo, asimismo las autoridades han señalado recientemente que el fuego ha consumido unas 1.300 hectáreas de bosque de pino cubensis y casuarina, y pastizales, que han quedado completamente dañados.
Por otro lado, para extinguir los focos, las autoridades han dispuesto el apoyo de aviones dromedarios (M-18) que se suman a los casi 400 efectivos de las Fuerzas Armadas, los guardaparques, bomberos y campesinos que, desde el último sábado, trabajan en la región de Mayarí, en Holguín, a unos 800 kilómetros al este de La Habana.
Considerando que, han debido trasladar a 18 personas a centros de salud, dado que se han visto afectadas. Sin embargo, se desconoce la existencia de víctimas fatales. Con lo cual, se establecieron medidas ante la gran cantidad de comunidades afectadas, principalmente la de Vivero Dos, Pueblo Nuevo y La Mensura, por su cercanía a los fuegos, que se vieron avivados por la temporada seca y los fuertes vientos.
Según se supo, el fuego avanzó por Loma de la Mensura, el Área Protegida Mensura-Piloto, y en una región de Santiago de Cuba, según agregó el Ministerio del Interior (Minint) del régimen cubano. Con lo cual, se ha extendido a más de 8.480 hectáreas y es considerada una de las de mayor biodiversidad del país, afectando duramente a la flora y la fauna que se interpusiera en su paso.
Los guardabosques de Cuba señalaron en un informe a principios de febrero, donde expusieron que hubo más de 80 incendios forestales en todo el país sólo en enero. Donde las provincias más afectadas por estos incidentes fueron las de Pinar del Río y Artemisa, en el occidente, y Camagüey y Holguín, en el centro y el oriente.
Asimismo, revelaron que el 90% de los incendios fueron iniciados a causa de la acción humana como las quemas descontroladas, los cazadores furtivos, los fumadores irresponsables y vehículos que lanzaron alguna chispa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.