23/05/2023
El fin de semana pasado se desató un trágico incendio en la ciudad de Mahdia en Guyana, en el que murieron al menos 19 jóvenes que se encontraban dentro de una escuela secundaria. Según los investigadores, alrededor de las 22:50 horas se produjo un incendio en uno de los dormitorios del internado estatal, cuyos alumnos son en su mayoría jóvenes de la etnia indígena.
Las llamas se extendieron rápidamente por toda la habitación ubicada en la esquina suroeste del edificio, y esto, sumado a las rejas de hierro que resguardaban el dormitorio, imposibilito que muchas niñas pudieran salir a tiempo. Aunque ante el caos, algunos lugareños se percataron de este hecho y trataron de ayudar, la intensidad del fuego hizo imposible ayudar.
Ante esta tragedia, el presidente Irfan Ali declaró tres días de luto nacional y declaró: Este es un incidente horrible. Es trágico, duele. Este es el día más triste de mi vida como presidente. Ojalá esto no pasara".
Mientras tanto, las autoridades están realizando investigaciones para determinar los hechos exactos y sus causas, aunque el subjefe de bomberos Duane Scotland confirmó que los primeros hallazgos sugieren que "el incendio fue provocado deliberadamente", aunque no proporcionó detalles. qué elementos nos permitieron ver esta hipótesis.
Los investigadores han podido encontrar un episodio clave que tuvo lugar minutos antes de la tragedia y que involucra a una estudiante del centro que estaba molesta después de que un administrador confiscará su teléfono móvil después de enterarse de que estaba teniendo una aventura con un hombre mayor.
Como resultado, la joven amenazó con incendiar el dormitorio, lo que hizo momentos después, pero en el baño, agregó el asesor de seguridad nacional Gerald Gouveia. Esto podría explicar cómo se propagaron las llamas, las niñas no podían salir de la habitación ya que el director del centro cerró con llave la puerta de hierro para que no pudieran salir por la noche.
En el momento del incendio, la mujer dormía en la misma oficina y, al despertar, entró en pánico y no encontraba las llaves correctas para abrir el portón, aunque logró salir de ellas. Lo hizo por amor a ellos. Sintió que se vio obligada a hacer esto porque muchos de ellos salen del edificio por la noche para socializar, continuó Gouveia, y agregó que quizás en los próximos días, la policía acusaría de violación a un hombre que tenía una relación con una mujer joven.
Entre las víctimas de este episodio se encuentran un niño de 5 años, hijo de la dueña de la casa, y 18 niñas indígenas de 12 a 18 años de aldeas remotas. Todavía se desconoce la identidad de 13 de ellos, por lo que el gobierno aceptó las ofertas de Estados Unidos para enviar expertos forenses para ayudar con las pruebas de ADN.
Las autoridades informaron inicialmente de 20 muertes, pero la cifra se actualizó a 19 gracias a que los médicos pudieron reanimar a un paciente que se encontraba en un estado tan crítico que "pensaron que estaba muerto". A su vez, nueve personas permanecen hospitalizadas en estado grave. Inicialmente, 23 personas fueron trasladadas al centro de salud, seis de ellas en avión. Para salvar a la mayoría de las 56 niñas en el dormitorio, los bomberos dijeron que perforaron agujeros en la pared noreste del edificio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.