04/02/2023

Comunidad

Incendio en Chile, dejó un saldo de al menos 22 muertos y más de 45 mil hectáreas arrasadas


En los últimos días el país estuvo azotado por contantes incendios forestales. Este sábado el gobierno confirmo dos nuevos decesos  en la localidad de Purén.





En Chile,  se confirmaron dos nuevos decesos en un incendio en la localidad de Purén, lo que eleva a 22 el balance de fallecidos en los virulentos desastres que ya han destruido más de 45.000 hectáreas en el centro y sur del país.





LEER MÁS: Encuentro de la NBA terminó a los golpes y con cinco expulsiones





Por otro lado, la Seremi de Salud confirmó la primera víctima fatal producto de los incendios en Ñuble. Según reportaron, la víctima habría sido una joven de 21 años de El Carmen, quien habría fallecido producto de los incendios forestales que afectan la zona centro sur del país. Asimismo, según la información proporcionada a este medio, por los lugareños, la victima habría salido corriendo tras quemarse y al intentar pedir ayuda, fue  atropellada por una camioneta.









Entre tanto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló en una rueda de prensa que: “El dato preliminar que tenemos ahora mismo es de 15 personas fallecidas”.  En base a esto, se reportaron dos fallecidos de Purén, en la región de La hay 10 muertos en Santa Juana.





LEER MÁS: Liberaron a seis personas retenidas en una “casa de la tortura” en Jalisco





“Los incendios forestales en Chile, se han convertido en los más arrasadores y devastadores en  años, según las autoridades ya son al menos  15 los fallecidos. Por otro lado, se registran 204 incendios forestales, con 56 controlados y 148 en combate”, expresó Alberto López, un residente local.









“Creo que sí todos los años pasa esto de los incendios, los gobernantes de Chile deberían tener un avión, para cada región que siempre son afectadas; en vez de inyectar tanto dinero en comprar armas de última generación para una guerra que aún no llega”, expresó Eva Araya y señaló: “Además de apoyar con todo lo que un bombero necesita para combatir un incendio, que solo lo hace por voluntad propia”.





LEER MÁS: Manolo Show: el creador de contenido venezolano que denuncia las injusticias de su país





Entre tanto, las diversas regiones afectadas, están en vilo y a la espera de ayuda. Dado que se han reportado varias viviendas afectadas, familias que lo perdieron todo e incluso algunos que debieron para la noche en la piletas de sus casa para resguardarse de las llamas.









“Mi hermano y su familia que viven al sur de Chile en Chillán, ayer por causa de los incendios forestales perdió su casa con todo (se quedaron sin nada, sin ropa, sin documentos, nada) y su taller de autos que era la fuente de sus ingresos”, expresó Nathy Lebre Aburdene, otra residente afectada en la localidad.





LEER MÁS: Amber Heard en Guatemala fue captada bailando “Como la flor” de Selena Quintanilla





Cabe señalar que, ante la situación, las brigadas trabajan arduamente para controlar los focos activos. Ante esto, la ministra aseguró que se ha pedido apoyo internacional para agilizar la llegada de aeronaves y brigadas, principalmente a Argentina, Brasil, México y España.









La Dirección Meteorológica informó este sábado que, la ola de calor se extenderá hasta el próximo miércoles, por lo que afectara a 7 de las 16 regiones del país. “Nos estamos volviendo uno de los territorios más vulnerables a los incendios por el avance del cambio climático en nuestros territorios. Lo que parecía una situación extrema hace tres años, se va superando año a año”, lamentó la ministra. Y concluyó: “Somos un territorio de altísimo riesgo ante los cambios que trae el cambio climático”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades