03/12/2022
La noticia corrió rápido por el mundo, pero no en Colombia, el punto central donde comenzó todo. El descubrimiento, tuvo lugar por parte de agentes de la Interpol, quienes en total confidencialidad, capturaron en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, a un colombo-venezolano.
El cual, según pudo saber el medio El Tiempo, de Colombia, el detenido sería un hombre señalado de ser el nexo entre el chavismo y el narcotráfico. El cual, se presentaba ante la sociedad como un empresario avícola, quien encabezaba la Comercializadora Rior S.A.S. Además, además de figurar como directivo de dos empresas en Panamá: Green Rental Cars S. A. y Panaven Travel Agency Inversiones de Capital.
Según trascendió, el implicado, fue reconocido por sus huellas dactilares, por lo que se trataría de Richard Rodolfo Ramírez Green, un señalado narcotraficante con circular roja de la Interpol, con nexos tanto con la mafia colombiana como con políticos corruptos cercanos al chavismo.
El mismo para ingresar, mostró una cédula colombiana, con la cual intentó salir de Bogotá, aunque, no esperaba que se estableciera una alerta de Migración Colombia y derrumbó su coartada. Ante esta detención, las autoridades de Colombia dieron el aviso a Venezuela de que se hizo efectiva la captura de Ramírez Green, de 56 años, quien es procesado por el Tribunal Supremo de Justicia del vecino país (TSJ).
Tengo a bien dirigirme a ustedes, en la oportunidad de enviarle un saludo bolivariano y revolucionario y a su vez hacer referencia a la detención con fines de extradición, en fecha 8 de octubre de 2022, del ciudadano Richard Rodolfo Ramírez Green, se lee en un mensaje que la Cancillería de Colombia le envió a Venezuela (ver facsímil del mensaje que reza en el expediente).
Por otro lado, se estableció que el detenido fue derivado a una celda de la cárcel La Picota de Bogotá, a la espera de que se concrete su envío a Caracas. Sin embargo, esta derivación no les sería muy conveniente a muchos funcionarios del gobierno del país vecino.
Según pudo establecer El Tiempo, Ramírez Green ya había sido condenado a 8 años de prisión. Todo indica que pagó su sentencia, saltó a Colombia (donde contrajo matrimonio) y habría seguido delinquiendo desde Cúcuta. Entre tanto, el implicado venía coordinando los envíos de cocaína que llegaban a Caracas, contando con la complicidad de altos funcionarios políticos.
Cabe señalar que, el producto era derivado a través de narco vuelos hacia Centroamérica, con destino final a Estados Unidos y Europa. Por lo que el detenido, de momento, está siendo procesado por el delito de director en el tráfico de drogas y asociación para delinquir.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.