01/06/2023

Policiales

Imputan a cinco sospechosos por la estampida ocurrida en un estadio de El Salvador


Las autoridades detuvieron al presidente del club de fútbol Alianza, al gerente de EDESSA y al responsable de las llaves del estadio Cuscatlán, entre otros.





 La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador presentó el miércoles  una denuncia penal contra cinco personas, por la muerte de nueve hinchas en una estampida en el estadio Cuzcatlán el 20 de mayo.





LEER MÁS: Posible romance entre Shakira y la estrella de Miami Heat





    Inicialmente, las autoridades estatales reportaron la muerte de 12 hinchas, pero un fiscal que no fue identificado por el servicio de seguridad indicó que eran nueve y que se dio "información errónea" porque "no hay más".









  "Las investigaciones han determinado que hubo negligencia en la organización del evento deportivo por parte de los involucrados, quienes estaban obligados a garantizar el desarrollo adecuado de una actividad de esta magnitud”, dijo la FGR en Twitter.





LEER MAS: Trump y DeSantis iniciaron su campaña electoral apuntando contra los inmigrantes





    La organización explicó que los cargos atribuidos a los detenidos incluyen homicidio doloso, lesiones corporales dolosas y daño causado.  Además, aseguró que la audiencia inicial del grupo imputado se realizará el 2 de junio en el Primer Tribunal Mundial de San Salvador.  Estas personas no participaron en la presentación de cargos penales.









    El 25 de mayo, las autoridades arrestaron al presidente del equipo Alianza FC, Pedro Hernández, dos gerentes y otras dos personas.  Además, fueron detenidos Reinaldo Avelar Contreras, gerente de la empresa Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA) encargada de administrar el estadio Cuscatlán, y Samuel García Montano, encargado de las llaves del recinto.





LEER MÁS: Al igual que El Salvador, Chile le declara la guerra a los altares de narcotraficantes





    La FGR señaló que, según la investigación, "las puertas abiertas (en el estadio) no eran suficientes para la cantidad de hinchas" y que "esas entradas por sí solas, además, no se abrieron con suficiente antelación para un ingreso ordenado y seguro". Señaló que “los organizadores, habiendo agotado las entradas disponibles para un evento deportivo, decidieron vender ilegalmente entradas emitidas para partidos anteriores".









    La muerte de estos aficionados ocurrió en el partido de vuelta de los cuartos de final del Torneo Clausura entre el club de fútbol Alianza FC y Futbolistas Asociados Santanecos (FAS).  Este hecho impulsó a los dirigentes de la Liga Mayor y de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) a dar por finalizada la competencia.





Tras las investigaciones realizadas se ha logrado individualizar a los responsables de la tragedia ocurrida el 20 de mayo.









Entre los detenidos están varios dirigentes de Alianza y EDESSA: Pedro Hernández, presidente de Alianza FC; Edwin Abarca Ventura, gerente de seguridad de Alianza FC; Zoila Córdova, gerente financiera de Alianza FC: Reynaldo Avelar Contreras, gerente general de EDESSA y Samuel García Montano, encargado de las llaves del Estadio.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

19 de noviembre de 2025

Los gremios de choferes en Bolivia exigieron al gobierno de Rodrigo Paz medidas claras ante la posible eliminación de la subvención a diésel y gasolina, advirtiendo sobre un posible aumento del costo de vida y la inestabilidad económica.

Política

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades