13/07/2023

En escena

Impresionante exposición en Argentina: Meet Vincent Van Gogh


Durante las vacaciones de invierno, esta exposición será un lugar ideal para sumergirse en el mundo del arte aprendiendo y conociendo desde la experimentación y la búsqueda, MVVG invita a aprender sobre la teoría del color y la historia del arte de manera interactiva y emocionante.





Tras su estreno el pasado 24 de febrero, miles de personas han visitado esta exposición emocionante y realista, completando un recorrido interactivo en el que se puede tocar las obras del pintor y vivir de cerca sus emociones. La experiencia ha atraído además a colegios donde cientos de alumnos han tenido la oportunidad de interactuar y sumergirse en una de las colecciones más ricas y documentadas sobre la vida del artista.





LEER MÁS: Jaguar fue embestido en la carretera en Playa del Carmen









‘Meet Vincent van Gogh’ es ideal para disfrutar en familia, en donde los visitantes podrán sumergirse en la vida del icónico artista y descubrir, a través de una experiencia multisensorial, sus obras más famosas y la historia de su vida.





‘Meet Vincent van Gogh’ invita a sentarse en el Café Tambourin donde el artista pintó “Los comedores de papas”, recostarse en la cama su habitación en la “Casa amarilla”, aprender el uso de la perspectiva y la paleta de colores, mirar las capas de sus obras como un experto del Museo Van Gogh, tocar y sentir sus cuadros y hasta usar la pantalla kinética para realizar obras propias.





LEER MÁS: A pedido de la Fiscalía, Movimiento Semilla, que entró a segunda vuelta, fue suspendido





Julián Weich y Milo Lockett fueron elegidos embajadores de MVVG en Buenos Aires





Julian Weich, reconocido por su carisma y trayectoria en la televisión, es un entusiasta defensor de la importancia de la participación familiar en la cultura y el arte. Con su espíritu lúdico y su capacidad para conectar con los más jóvenes, Julian Weich invita a las familias y a los niños a sumergirse en la vida y obra de Vincent van Gogh a través de la Exposición Meet Vincent van Gogh. Su entusiasmo y pasión contagian a todos los asistentes, creando un ambiente propicio para el aprendizaje y el disfrute en familia.









Por otro lado, Milo Lockett, reconocido artista plástico y referente en el mundo del arte contemporáneo, también se sumará como embajador aportando su perspectiva única y su experiencia en el ámbito artístico a la Exposición Meet Vincent van Gogh. Milo Lockett invita a aquellos que buscan una conexión más profunda con el arte y desean explorar la visión personal del artista a través de su propia obra. Con su estilo distintivo y su pasión por el arte como medio de expresión, Milo Lockett crea un puente entre su propio lenguaje artístico y la experiencia de sumergirse en la vida y el legado de Vincent van Gogh.





LEER MÁS: Panamá derrotó a Estados Unidos y se quedó con  la Copa de Oro 2023





La presencia de Julian Weich y Milo Lockett como embajadores de la Exposición Meet Vincent van Gogh representa la diversidad de perspectivas y enfoques que este evento ofrece a sus visitantes. Ya sea que desees disfrutar en familia, permitir que los niños descubran el arte o conectar con el arte contemporáneo a través de la mirada de un destacado artista, la Exposición Meet Vincent van Gogh ofrece una experiencia enriquecedora para todos los públicos.









En Meet Vincent van Gogh, los alumnos viajan con él por una serie de lugares que desempeñaron un papel importante en su carrera como artista: Nuenen en los Países Bajos, y París, Arles, Saint-Rémy y Auvers-sur-Oise en Francia. Los niños podrán reunirse con “Los comedores de papas” en su mesa, visitar el pajar de ‘La Cosecha’ y hacerse un selfie en la recreación del famoso dormitorio de Vincent. Revivirán la historia de su vida contada con sus propias palabras y las de la gente que le rodeaba. Una historia que no terminará con su muerte, los alumnos descubrirán cómo la vida y la obra de Vincent son todavía una fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo.





LEER MÁS: Tres policías muertos y 10 heridos en ataque en México





Cada área de la experiencia está diseñada como un teatro interactivo, rompiendo las barreras tradicionales entre el público y la exposición, animando a los visitantes a interactuar físicamente con los decorados. La historia de Vincent se cuenta a través algunas de sus obras más conocidas: Los comedores de papas, el impresionismo, el paisaje provenzal, Los Girasoles y La Casa Amarilla, El Asilo rodeado de olivos, cipreses y sus obras maestras.





La historia de Vincent se cuenta en base a dos rangos de edad: 8 a 12 años y 13 años y más. Hoy en día, los niños aprenden a absorber y procesar la información de diferentes maneras. Los más pequeños del hogar no sólo adquieren conocimientos en la escuela, sino también en muchos otros lugares. La tecnología digital desempeña un papel importante en la educación actual, cuyo modelo requiere más habilidades que un programa formativo tradicional.





LEER MÁS: Medios rusos capacitan a comunicadores oficialistas de Nicaragua





Meet Vincent van Gogh
Martes a domingos
Turnos:
Cada media hora, por ejemplo, 16 a 16:30 / 16:30 a 17 horas
Aforo:
Cada 30 minutos el aforo máximo disponible es de 175 personas
ENTRADAS:
PRECIOS ESPECIALES CON 20% DE DESCUENTO INCLUIDO
CON TODOS LOS MEDIOS DE PAGO
Adultos (martes a viernes): $3.120
Adultos (sábados, domingos y feriados): $ 3.600
Menores de 10 años: $2.000





Menores de 2 años: Sin cargo (sin audioguía)
Estudiantes/Jubilados/Personas con discapacidad: $ 2.800 Colegios y/o Grupos*: $ 2.800
*Para acceder a la tarifa con descuento, se deberá presentar una credencial digital que permita demostrar la condición de estudiante, persona con discapacidad o jubilado.
** Por grupos de más de 20 personas, consultar por correo a info@foggia.company
Toda persona menor a 16 años debe estar acompañada por un adulto responsable.
Beneficio Banco Ciudad:
10% de descuento y 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Ciudad
Acumulables con todas las promociones vigentes.
Más información en www.bancociudad.com.ar





Promociones:
DESCUENTOS APLICABLES SOBRE PRECIOS DE LISTA
Clarín 365: 2×1
Club La Nación: 2×1
Amigos del Malba: 15% de descuento
Pase cultural*: $ 1.000
*Programa del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos. Más información en
www.pasecultural.buenosaires.gob.ar
Más información en:
www.vincentvangogh.com.ar
Seguinos en redes sociales:
Instagram – Facebook










COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades