24/02/2023
Como cada cuatro años, Argentina se prepara para las elecciones presidenciales, las cuales se celebrará este año. Asimismo, aún se barajan varios posibles candidatos entre los diversos espacios políticos, donde los principales referentes buscan establecerse en la carrera que los haga llegar a la Casa de Gobierno.
Es así que el día miércoles, el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó que: será uno de los candidatos en los comicios. El mismo, se posiciona como uno de los principales opositores del actual mandatario peronista Alberto Fernández y de la coalición opositora de Juntos por el Cambio, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter el miércoles por la noche.
La misma cuenta con una foto del kilómetro 0 de la ruta 40 del país, que atraviesa toda la extensión del territorio argentino. La cual cuenta con el mensaje Es hora de animarnos a transformar el país para siempre. Asimismo, el jueves, publicó un video desde dicho lugar, conocido como el faro de Cabo Vírgenes, en la provincia patagónica de Santa Cruz, Donde aseguró que no se trata de ser presidente, yo quiero ser buen presidente.
No obstante, el país atraviesa por un duro contexto social, económico y hasta político, debido a la amplia polarización de la política y la sociedad, donde la inflación aumenta de manera constante y dificulta la vida de las personas. Entre tanto, dentro de sus mensajes, evitó explayarse con posibles promesas de campaña, lo único que enfatizó fueron los lineamientos de su propuesta presidencial.
Yo quiero un país donde nos respetemos los unos con los otros. Un país donde igualar sea igualar para arriba. Un país donde la educación sea intocable. Un país donde se produzca en todos los rincones. Un país que sea un orgullo desde donde lo mires. Un país con sentido común, donde todos apuntemos para el mismo lado, mencionó en un guiño en contra la actual gestión de Fernández-Kirchner.
Hasta el momento, se desconocen quien acompañará en su candidatura, aunque esto recién empieza, considerando que Larreta fue el primer candidato en lanzar su campaña electoral. Quizás aprovechado que su nombre es el que más suena dentro de la coalición opositora. Dado que, durante los cuatro años de mandato de Alberto Fernández, fue señalado como un fuerte opositor, aunque durante ese lapso de tiempo, tomó medidas muy afines al actual mandatario del país.
Entre tanto, se prevé que haya otros candidatos que rondan por la cabeza del oficialismo, donde posiblemente se establezca la candidatura de la presidenta del PRO (uno de los partidos de la coalición Juntos), Patricia Bullrich, quien fue ministra de Seguridad durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019). Como así también, se espera que María Eugenia Vidal, actualmente Diputada y ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires (2015-2019), busque su lugar. Quien además se mostró junto a Macri, quien en los últimos meses presentó sus libros Primer Tiempo y Para Qué. Aprendizajes sobre liderazgo y poder para ganar el segundo tiempo, dejando la puerta abierta a un posible segundo mandato.
Dentro de la línea de postulaciones, se posicionan nombres como el de la coalición radical, Gerardo Morales, actual gobernador de la provincia de Jujuy, y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien expresó en su cuenta de Twitter: Es hora de animarnos a transformar el país para siempre con un Contrato Moral, como fundamento de la paz, la justicia y la prosperidad de una nueva Argentina.
Cabe señalar que, entre la lista de posibles candidatos, otros de los grupos opositores que ha tomado relevancia en este último tiempo es del sector del liberalismo. Los mismos aún no han presentado sus candidatos para las PASO, pero en los que ya se vaticina una interna compleja: el Frente de Todos, coalición del actual Presidente, y la Libertad Avanza, donde el actual y único candidato sería el diputado Javier Milei.
En estos momentos, las campañas recién comienzan, entre tanto todos buscan llegar a los comicios de octubre, aunque el calendario electoral aún no se ha definido. Entre tanto, serán unas elecciones reñidas, dado el amplio abanico de candidatos, algunas fracturas en las coaliciones y el interés de la gente en algunos candidatos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.