16/06/2023

Comunidad

Honduras declara 140 municipios en alerta roja por sequía


El gobierno hondureño ha emitido una "alerta roja" en 140 municipios debido a una prolongada sequía que está provocando "escasez de cosechas que podrían generar inseguridad alimentaria".





  La Secretaría de Estado de la Oficina Nacional para el Manejo de Riesgos y Emergencias de Honduras emitió este jueves alerta roja de emergencia indefinida en 140 de los 298 municipios del país debido a la sequía provocada por El Niño. 





LEER MÁS: Desmarcarte puso en agenda las nuevas energías con un destacado panel





  Según el último informe del Centro de Investigaciones Atmosféricas, Oceanográficas y Sísmicas (Cenaos), El Niño seguirá "afectando las precipitaciones" en junio, julio y agosto, con aumento de las temperaturas y falta de acceso humano al agua, en muchos municipios del país.









  Según pronósticos de la institución hondureña, la ola de calor comenzará el 10 de julio y terminará el 28 de agosto.





LEER MÁS: Organización internacional piden la liberación de la ex fiscal anticorrupción Virginia Laparra





  “Lo que estamos tratando de hacer es una acción preventiva para que se tomen las medidas necesarias para solucionar el problema de la escasez de alimentos”, dijo a periodistas Juan José Reyes, jefe de la organización de alerta temprana.





  Los principales ríos del país tienen "niveles de caudal muy bajos" debido a la sequía meteorológica que ha provocado una "disminución de la capacidad de las presas", dijo el secretario de Estado en la Oficina de Gestión de Riesgos y Emergencias. 









LEER MÁS: Mercado negro del combustible en Venezuela, ante la escasez y las largas filas





  Protección Civil también mantiene alerta amarilla por vigilancia en 101 municipios del país, incluidos los departamentos de Olancho, Colón, Atlantis, Islas de Bahía, Santa Bárbara y Lempira (Este, Caribe y Oeste).





  Agregó que al menos 57 municipios de los departamentos de Gracias a Dios, Cortés y Ocotepeque en el oriente, norte y occidente del país se encuentran en alerta verde con fines de prevención.





LEER MÁS: Gustavo Petro se vio implicado en el escándalo del dinero perdido





  La sequía meteorológica ha provocado “un desabastecimiento de cultivos en Honduras que podría derivar en inseguridad alimentaria” y las autoridades de Protección Civil seguirán “monitoreando” en coordinación con el análisis técnico de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) para prevenir este escenario. 









  La dependencia de Honduras indicó que cuenta con los medios para responder en sectores donde se reportan daños y donde existe amenaza de inseguridad alimentaria en las familias más vulnerables, a través de una planificación y coordinación interinstitucional entre el gobierno, la Red Humanitaria y las organizaciones colaboradoras.





LEER MÁS: Por exponer la corrupción en Guatemala, condenaron a seis años de prisión al periodista José Rubén Zamora





  El gobierno hondureño ha pedido a la población "mantener la calma" y "no dejarse sorprender por noticias falsas que puedan generar inestabilidad y ser informados por los boletines oficiales".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades