15/05/2023
El Memorial Necrópolis Ecuménica, en la ciudad de Sao Paulo, donde descansa el exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento (Pelé), quien fallecido el pasado 29 de diciembre, empezará a recibir visitas de público a partir de este lunes. Asimismo, en la inauguración se realizara un evento especial para los primeros visitantes, ante la presencia de familiares del considerado mejor futbolista de la historia.
Las visitas se pueden hacer en dos períodos: por la mañana (entre las 09:00, hora local, y el mediodía) y por la tarde (de 14:00 a 18:00, hora local). Es así que, los visitantes que quieran conocer el lugar, es necesario registrarse, de forma gratuita, en el sitio web del memorial y canjear el boleto para el horario deseado.
Los restos mortales del llamado Rey del fútbol inicialmente estaría en un espacio en el noveno piso del cementerio vertical más alto de mundo, con vistas a Vila Belmiro, estadio del paulista Santos, el club de los amores del también apodado Perla Negra. Dicho local fue adquirido por el propio jugador en 2003, en homenaje al padre, Joao Ramos do Nascimento (Dondinho), quien vistió la camisa número nueve en el período en que fue jugador.
El lugar está ubicado estratégicamente en un sitio logístico para los visitantes, la familia del tricampeón mundial y la necrópolis llegaron a un acuerdo para que fuera sepultado en una sala al lado del crematorio, en el primer piso. Ese espacio ya recibió los cuerpos de su hermano Jair, de una tía y de Dondinho.
El memorial ganó en 2015 el premio de necrópolis más visitada del orbe en el Encuentro Mundial de Cementerios, realizado en España. Es así que, el mausoleo de la leyenda del futbol, ??Pelé, abre sus puertas al público, convirtiéndose en un lugar de peregrinación para los amantes del deporte.
Cabe recordar que, O Rei fue diagnosticado en septiembre de 2021 con cáncer de colon y luego de tratamientos e ingresos, el máximo exponente del fútbol brasileño no volvió a despertar a la edad de 82 años en el hospital paulista Albert Einstein, víctima de un fallo multiorgánico, resultado de la progresión del tumor asociado a su condición clínica previa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.