26/02/2024

Política

Hambre en Cuba: advierten que faltará pan en la canasta básica

Según lo informado por las autoridades cubanas los problemas en el suministro de pan se deben a "situaciones específicas" con "embarques planificados" de harina de trigo.

De acuerdo a lo informado por el Gobierno de Miguel Díaz - Canel, Cuba no podrá garantizar el suministro de pan en su canasta básica, a raíz de un desabastecimiento de harina de trigo, provocado por inconvenientes en la llegada de los embarques de este insumo, situación que agrava la crisis humanitaria que atraviesa el país.

La confirmación fue realizada por el Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) que argumentó que se trata de "situaciones específicas" sucedidas con "embarques planificados", que afectan la oferta de pan subvencionado ofrecido por el Gobierno. La máxima expresión de esta crisis alimentaria se ve reflejada en el aparato productivo cubano, que sólo cuenta con un molino (de cinco) con capacidad para producir 250 toneladas diarias de harina, muy lejos de las 20 mil necesarias para cumplir con el cupo de la canasta familiar.

Cuba anticipa que faltará el pan para su canasta básica - La Visión

A esta situación, debe añadirse que Cuba importa cerca del 80% de los bienes y servicios que consume, un hecho que, combinado con el fuerte déficit energético y los problemas para generar divisas, agravan la escasez de alimentos y de medicamentos que afecta a la Isla.

En este sentido, de acuerdo a datos proporcionados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Cuba gasta cerca de 2000 millones de dólares de manera anual para importar los alimentos que consume, lo que significa una importante suma de divisas para la maltrecha economía de la Isla.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

Uruguay subastará la mansión del narco mexicano Gerardo González Valencia en Punta del Este por USD 680.000

6 de noviembre de 2025

El gobierno uruguayo rematará la lujosa casa donde vivió el narcotraficante Gerardo González Valencia, miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación. La propiedad, valuada en dos millones de dólares cuando fue comprada, saldrá a subasta con una base de USD 680.000 tras ser decomisada por lavado de dinero.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades