13/01/2023
Según informó el diario Folha de Sao Paolo, la Policía Federal de Brasil encontró una propuesta de decreto para revertir el resultado de las pasadas elecciones, en el domicilio del ex ministro de Justicia y Seguridad Pública, Anderson Torres, quien dirigió durante el mandato de Jair Bolsonaro. Esto fue tras la victoria del actual mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el último 30 de octubre.
Dicho documento, estaba oculto en el armario del ex ministro durante un allanamiento realizado por la Policía Federal el martes. En el cual, se defiende la utilización del artículo 136 de la Constitución brasileña. El mismo, establecía la institución de un Estado de Defensa y la creación de una comisión controlada por el gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro, encargado de verificar la conformidad y legalidad del proceso electoral.
Según establecía el mismo, este se activa cuando el orden público o la paz social se ven amenazados por una inestabilidad institucional grave e inminente. Sin embargo, según detalló el medio brasileño, este documento habría sido elaborado tras las elecciones presidenciales.
Se decreta (...) el Estado de Defensa en la sede del Tribunal Superior Electoral, en Brasilia, Distrito Federal, con el objetivo de garantizar la preservación o el pronto restablecimiento de la equidad y corrección del proceso electoral del año 2022, en cuanto a su conformidad y legalidad, los cuales, de no ser cumplidos o no observados, representan una grave amenaza al orden público y la paz social, expresa el documento encontrado por los cuerpos de seguridad.
Cabe señalar que, en el allanamiento,no solo se encontró el documento sino que fueron secuestradas un arma, su libreta, así como un pendrive, según informaciones del diario O Globo. Entre tanto, el ex ministro Anderson Torres explicó que el decreto para revertir el resultado electoral que encontró la Policía en su vivienda se filtró fuera de contexto.
Además el implicado afirmó que los ministros reciben documentos y propuestas de los más diversos y que, según él, este borrador habría estado en una pila de documentos que habían sido descartados. Dicho documento fue tomado cuando yo no estaba allí y se filtró fuera de contexto, lo que ayudó a alimentar narrativas falaces en mi contra, aseguró Torres a través de Twitter.
Por último, el ex ministro indicó que: Fuimos el primer ministerio en entregar informes de gestión para la transición. Respeto la democracia brasileña. Tengo la conciencia tranquila con respecto a mi papel como ministro.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.