27/05/2023

Policiales

Hallaron muerto en Bolivia al embajador de Paraguay


El embajador de Paraguay en Bolivia, Héctor Lacoñata, ha sido hallado sin vida en una habitación de hotel de La Paz. El cuerpo llevaba varias horas dentro de ese lugar, donde se encontraba residiendo.





La mañana de este sábado, autoridades bolivianas descubrieron el cuerpo sin vida de Héctor Lacoñata, excanciller de Paraguay y actual embajador de Paraguay en Bolivia, en el hotel donde se hospedaba en La Paz.





LEER MÁS: Los venezolanos podrán votar en 80 ciudades de 31 países





El deceso del funcionario, fue confirmada por los médicos que atendieron al diplomático tras su muerte. Según información preliminar, la administración del hotel llamó a los servicios médicos para asistir al diplomático, pero la autoridad habría muerto 8 horas antes de que lo encontraran.





El funcionario fue encontrado dentro del hotel donde se alojaba (Foto Eju TV).




Oficiales de homicidios llegaron a la residencia de Laconata para disponer legalmente de su cuerpo e iniciar una investigación. El cuerpo fue llevado a la morgue oficial para una autopsia adecuada. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte del diplomático, que fue hallado sin signos de vida en un hotel de La Paz.





LEER MÁS: Enorme presión migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México





Tras el hallazgo del cuerpo, las autoridades acudieron para prestar servicio e iniciar la investigación correspondiente, fue así que pasadas las 14:00 horas de este sábado, personal de Homicidios se trasladó hasta el hotel donde se encontraba la autoridad paraguaya, para iniciar con las investigaciones y hacer el levantamiento legal de los restos.





“Lamentablemente nos dejó, “vino a hacer una misión diplomática como ministro de embajada, era el segundo”, dijo a los medios el embajadora de Paraguay en Bolivia, Terumi Matsuo, y agregó que estaba solo, ya que su familia está en Paraguay, pero siempre estuvo acompañado por gente de la embajada.









El funcionario fue hallado sin vida esta mañana.




LEER MÁS:Al menos 21 personas en Paraguay se han infectado con el virus de la gripe aviar





Matsuo reveló que Lacoñata tenía cáncer, "una enfermedad que padecía desde hace mucho tiempo", y que también sufría de diabetes, pero ahora está pendiente el resultado de la autopsia para determinar la causa de su muerte. La diplomática indicó que los familiares del excanciller llegarían a Bolivia en las próximas horas y con ellos se realizarían los trámites de repatriación.





Nacido en Asunción, Héctor Lacoñata asistió al Colegio Cristo Rey e inició su carrera política como sindicalista en el Centro de Estudiantes de Medicina en 1985. En 1987 se graduó de médico en la Universidad Nacional de Asunción y luego se especializó en pediatría, puericultura y cuidados intensivos pediátricos.





LEER MÁS: Detienen al exfiscal anticorrupción Stuardo Campo: el más reciente operador de justicia





En 2001 fue designado jefe de campaña del Partido de Encuentros Nacionales y dos años después asumió el mismo cargo en el nuevo partido Patria Querida y fue electo diputado por esta agrupación política, desempeñándose como parlamentario hasta 2008.





La lamentable noticia se dio a conocer en las últimas horas.




En el mismo año fue elegido Parlamentario del MERCOSUR y integró la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos y la Comisión Especial de Diagnóstico y Estado de la Organización. Además, fue Secretario General de la Sociedad Paraguayo-Cubana de José Martí.





LEER MÁS: Surgen primeros cinco candidatos para elecciones anticipadas en Ecuador





El 22 de marzo de 2011 fue designado Ministro de Relaciones Exteriores por el entonces presidente Lugo, en sustitución de Alejandro Hamed Franco. Posteriormente, mediante Decreto N° 2092, fue designado Ministro de la Embajada del Paraguay en el Estado Plurinacional de Bolivia por el Poder Ejecutivo.






COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades