05/06/2023

Política

Gustavo Petro está en la mira del grupo de hackers Anonymous


El mandatario colombiano, fue tildado de prepotente y aseguran que lo eligieron de forma corrupta. La declaración hecha en redes por  Anonymous, la noche del domingo 4 de junio, causó revuelo entre los usuarios de Twitter.





Los activistas cibernéticos han realizado una serie de publicaciones que amenazan con revelar información secreta sobre el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro. Una serie de escándalos, que rodearían las elecciones y al mandatario, podrían dejarlo al descubierto. Considerando la secuencia de acusaciones que el jefe de estado ha venido siendo foco en el último tiempo.





LEER MÁS: Honduras es un lugar peligroso para los defensores de Derechos Humanos, según el CONADEH





Siendo el más reciente, el que estableció la renuncia de su exjefa de gabinete, Laura Sarabia, fue implicada en un caso sospechoso de escuchas ilegales y el posible secuestro de su niñera Marelbis Meza. Esta vez, el movimiento internacional de activistas cibernéticos Anonymous se ha centrado en el país y ha enviado un mensaje contundente.





Anonymous arremete contra el presidente Gustavo Petro tras el escándalo de los audios de Armando Benedetti contra Laura Sarabia.




Un grupo internacional de hackers anónimos, ya conocidos por exponer información clasificada y privada, llamó la atención de los cibernautas cuando etiquetaron al presidente de Colombia desde la cuenta de Twitter @YourAnonNewsESP junto con la frase "¿Todo bien en casa?". . No hubo reacción a esa primera publicación, y varios usuarios de redes sociales no dudaron en responder al grupo desconocido con frases como "¿Deberían reactivarse las notificaciones?".





LEER MÁS: Perú prorroga estado de emergencia en Puno





Minutos después de su primera aparición, Anonymous volvió a mencionar a Gustavo Petro, pero esta vez en respuesta a un trino subido por el Presidente, donde aparece sonriendo con su hija, y con el mensaje "¿No te preocupes? ¡Nunca!". Los hackers no tardaron en enviarle lo que sería una amenaza: "No sé... No estaría tan tranquilo, querido presidente", se traduce en un trino publicado en las últimas horas.





Anonymous arremete contra el presidente Gustavo Petro tras el escándalo de los audios de Armando Benedetti contra Laura Sarabia.




Si bien en un principio se trataría de simples informes sin fundamento, lo cierto es que @YourAnonNewsESP ha aparecido por tercera vez en la red social con un comunicado oficial de un grupo de ciberactivistas. El documento comienza con las palabras: “A lo largo de los años, desde este lado, y junto a @YourAnonOne, @YourAnonRiots, @AnonOpsSe, @YourAnonStory, hemos visto la difícil situación que atraviesa Colombia. Nosotros, como colectivo centrado en la lucha libre en Estados Unidos, hicimos visibles, luchamos y apoyamos varias causas".





LEER MÁS: Suman más herramientas en la búsqueda de los cuatro niños extraviados en la selva





Unas líneas más adelante se enfocan directamente en lo que sucede en el país y mencionan sus intervenciones previas en momentos cruciales. “En Colombia estuvimos presentes en diferentes momentos y hoy, después de recabar información, estamos aquí nuevamente”. También citan las crisis que vive el territorio nacional y el supuesto declive de la política: “Colombia es un país que está siendo maltratado por la violencia, la corrupción y la indiferencia de su gobierno, un gobierno peor o igual al anterior".





Anonymous arremete contra el presidente Gustavo Petro tras el escándalo de los audios de Armando Benedetti contra Laura Sarabia.




Al final del documento, hackers anónimos atacaron al presidente y lanzaron una amenaza directa a Gustavo Petro. “Los políticos son una mierda, sin importar de qué lado estén. Y el actual presidente Petro, además de sus evidentes problemas con el alcohol, los hombres y la actitud prepotente, fue elegido corruptamente, van a salir cuentas, conversaciones y otros elementos clave”, subrayó en su cuenta de Twitter.





LEER MÁS:El partido presidencial de México busca captar un estado clave en las elecciones





Una vez más, la reacción de los internautas no se hizo esperar, pero esta vez, los usuarios de la red social criticaron al grupo por "amenazas" sin publicar pruebas adicionales. La polémica del posteo también desató las bromas de algunos que utilizaron expresiones como "Compa, pero deja que mañana tengo trabajo", "Sentí la tensión y vine lo más rápido que pude" o "Se viene una semana enorme".





Anonymous arremete contra el presidente Gustavo Petro tras el escándalo de los audios de Armando Benedetti contra Laura Sarabia.




Finalmente, la cuenta del hacker apareció por última vez con un nuevo trino, pero esta vez solo publicó un reloj de arena y una bandera de Colombia, acompañada de la famosa imagen que los representa: una máscara blanca con una sonrisa y un fondo de proyección, con información que no puede ser identificada.





LEER MÁS: Neymar despidió a Messi con un emotivo mensaje: "Antes que nada, nos divertimos juntos"





Si bien el presidente no se ha pronunciado al respecto, en las últimas horas ha enviado un mensaje vía Twitter asegurando que nadie de su gobierno ha estado involucrado en actividades contrarias a la ley.





Anonymous arremete contra el presidente Gustavo Petro tras el escándalo de los audios de Armando Benedetti contra Laura Sarabia.




"Nadie del gabinete del gobierno ni directores ni comandantes de la fuerza pública, ni directores de aparatos de inteligencia han ordenado ni interceptaciones de teléfonos, ni allanamientos ilegales, ni se han aceptado chantajes sobre cargos públicos o contratos, ni se han recibido en la campaña dineros de personas ligadas al narco, ni mucho menos se ha manejado cifras como 15.000 millones por fuera de nuestra contabilidad”, enfatizó Gustavo Petro.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades