18/05/2023

Comunidad

Gustavo Petro engaño a la población con el hallazgo de los niños extraviados en Colombia


La tragedia aérea que conmocionó al país tuvo un final feliz. El avión se había estrellado en la selva colombiana y desde hacía días buscaban a los sobrevivientes.





Después de 17 días de intensa búsqueda, los cuatro niños, entre ellos un bebé de 11 meses, fse encuentran desaparecidos en la selva colombiana. Luego de que la avioneta en la que viajaban se estrellara Guaviare. Ante esto, el presidente de Colombia Gustavo Petro, confirmó que habían encontrado a los niños, por medio de una publicación de twitter.





LEER MÁS: La oposición ecuatoriana se negó a la disolución del parlamento





Petro se ratificó tras haber expresado que los niños fueron hallados.




En las labores de búsqueda participan miembros de la Fuerza Aérea, la Defensa Civil, Bomberos, la Cruz Roja e integrantes de Pueblos Indígenas. Pero ningunos de ellos confirmó la aparición de los niños, ante esto la comunidad comenzó a atacar al jefe de estado, quien terminó por eliminar su publicación.





Sin embargo, fuentes de la Casa de Nariño confirmaron a NTN24 que las Fuerzas Militares aún no han localizado a los menores de edad. A través de su cuenta de Twitter, los uniformados informaron que gracias al canino Ulises, parte de las fuerzas especiales, se encontró un refugio improvisado y elementos que podrían indicar el rastro de los niños desaparecidos.





Por su parte, la empresa propietaria de la aeronave emitió un comunicado en el que destacó que hasta el momento “no hay confirmación oficial” y se encuentran a la espera de información por parte del Puesto de Mando Unificado, encargado de la situación.





Magdalena Macutuy Valencia, madre de los cuatro niños.




Según reportaron las autoridades, los niños habían sido reportados como desaparecidos junto con otras tres personas que viajaban en la aeronave Cessna 206 de matrícula HK 2803, la cual pertenecía a la empresa Avialine Charter.





LEER MÁS: En Argentina se aproximan las elecciones y el oficialismo está sin candidato





Durante los primeros días de búsqueda, sus pedazos fueron encontrados en la vereda Palma Rosa, una zona rural del municipio de Solano, en Caquetá, al sur del país.





La avioneta había sido reportada desaparecida el pasado 1 de mayo, cuando sobrevolaba la selva colombiana. La misma detalló haber tenido un problema en el motor, luego de ello no se volvió a saber de la aeronave ni de sus ocupantes. Hasta que los operativos de búsqueda, encabezados por las fuerzas militares, fueron encontrando los cuerpos de tres adultos que viajaban junto con los cuatro niños. Aunque de los menores no se habían encontrado más rastros que un biberón y fruta mordida, esto daba esperanza a los rescatistas de poder encontrarlos.





encontraron varios indicios que confirmaba la sobrevivencia de los niños.




LEER MÁS: Buscan a cuatro niños desaparecidos en una avioneta que se estrelló en Colombia





A horas de la tarde del miércoles, el presidente Gustavo Petro, anunció en su cuenta de Twitter la aparición con vida de los menores. “Después de arduas labores de búsqueda de nuestras Fuerzas Militares, hemos encontrado con vida a los 4 niños que habían desaparecido por el accidente aéreo en Guaviare. Una alegría para el país”, expresó.





Por otro lado, han confirmado que no han podido sacarlos de la zona por las difíciles condiciones meteorológicas. Pero una vez logren ser montados al helicóptero, lo más probable es que sean llevados para Florencia. Allí se realizaría la verificación de derechos para la garantía de los mismos y por supuesto se brinda la atención en salud.





LEER MÁS:El Salvador impone cerco militar y operativo de búsqueda tras el crimen de un policía





Los menores pertenecen a la comunidad indígena huitoto. Y estuvieron solos todo este tiempo, sorteando las condiciones de la selva, sobreviviendo al peligro hasta que fueron hallados.





Nuevos indicios en la zona reavivaron la esperanza de búsqueda y rescate.




Por otro lado, desde el miércoles lo rescatistas habrían recuperado la esperanza tras encontrar varios objetos en la zona, quedaban indicios de que los niños podían estar aún vivos. 





LEER MÁS: Yandy Núñez es el primer cubano en conquistar el Everest





“Dentro de los rastros pudimos hallar unas tijeras, una moña y un empaque de la moña, el cual, pues, nos reconfirma la situación de que ellos se encuentren todavía con vida y continuamos los esfuerzos y esperamos que estemos en la dirección correcta”, señaló el coronel Juan José López, director de Operaciones de la Aeronáutica Civil.





Los cuerpos que se encontraron en la zona del siniestro han sido identificados. Uno de ellos corresponde a Hernando Murcia Morales, el piloto de la compañía Avianline Charter’s, que alcanzó a reportar fallas en el motor y se declaró en emergencia ante la torre de control.





fragmento de fruta mordida y el biberón vacío dan crédito de que los niños estaban aún vivos.




LEER MÁS: “Muerte cruzada”: Guillermo Lasso disuelve legislatura y adelanta elecciones





Los otros dos cadáveres son: Magdalena Mucutuy Valencia, de 33 años, quien es la madre de los cuatro niños desaparecidos, y Herman Mendoza Hernández, quien era el director de la fundación de profesionales indígenas Yetara.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades