17/11/2022

Comunidad

Guerreros KIDA: un espacio de México en donde las mujeres aprenden a defenderse


El dúo se volvió viral por mostrarles a las chicas métodos de defensa contra sus agresores. Asimismo, dan consejos sobre qué hacer y cómo actuar en determinados casos.





Debido a la creciente ola de femicidios y crímenes contra mujeres en México, diversos colectivos y organizaciones, han establecido campañas para promover la autodefensa. De esta manera, las mujeres pueden aprender a defenderse de posibles agresores y poder regresar a salvo a  casa. Es así que a través de las redes dos hermanos se alinearon con la causa y promueven consejos y tips para estos casos.





LEER MÁS: Continúa el paro en Santa Cruz luego de que el Legislativo rechaza tratar ley del censo





El proyecto Guerreros KIDA, es cachado por Mariana Ferré y su hermano Matías, quienes a través de las redes, se dedican a enseñar técnicas de defensa personal, apuntando principalmente a mujeres. No obstante, lo llamativo de esta actividad, es que incluso recrean posibles situaciones de violencia, para aconsejarles a las víctimas que hacer en tales circunstancias.





Enseñan a las mujeres a como reaccionar ante casos de abusos.




De esta manera, promueven el empoderamiento femenino, donde la mujer sepa que puede defenderse y que cuenta con determinadas herramientas para hacerlo. Sin embargo, estos hermanos, iniciaron generando contenido en YouTube, y actualmente migraron a la plataforma Tik Tok e Instagram, donde suben y promueven su contenido.





LEER MÁS: El Congreso de Perú admitió la denuncia para someter a juicio político al presidente Castillo





Ambos aprendieron estas técnicas de defensa de su padre, aunque constantemente actualizan con instructores de Canadá e Israel. Sin embargo, dentro de la plataforma, pueden hallar diversos videos con diferentes escenarios, donde muestran cómo reaccionar ante determinado ataque o agresión. Entre los que se encuentran cómo reaccionar ante un ataque con ácido (agresión que está en proceso de ser reconocida como delito federal con perspectiva de género), ante un intento de incendio o un caso de abuso.





Un proyecto que ayuda a la comunidad





Bajo esta línea, se pueden encontrar instrucciones de cómo golpear sin lastimarse, qué hacer ante un intento de violación sexual, audios que podes reproducir en un viaje para que el conductor no intente nada y piense que está siendo vigilado, entre otros.





Mariana Ferré y su hermano Matías, tiktoker de Guerrero KIDA.




LEER MÁS: Insólito: un oficial atendió a un fantasma en el Hospital Finochietto de Buenos Aires





Como así también, brindan consejos para las chicas que viajan en taxi, para evitar episodios desafortunados. Asimismo, explican dónde sentarse en el vehículo, qué hacer si te miran por el espejo, en caso de ser necesario aconseja  llevar un lazo para defenderse. Además, de que antes de iniciar el viaje verifiquen que las puertas no tengan seguro contra niños, lo que evitaría que se pueda abrir desde el interior.





Además de la disciplina psicológica, dado que ante una situación de riesgo la víctima no piensa con claridad, dan consejos que pueden ayudar durante ese momento. También, de dar tips sobre prestar atención al cuerpo y de la constancia en las prácticas de maniobras de escape. Dicho espacio ha construido un gran número de seguidores que ha permitido llegar a cientos de personas en distintos puntos del mundo. Siendo considerada una galería de consejos. La cual permite establecer mejores condiciones para las mujeres que puedan llegar a estar en determinada situación.





LEER MÁS: Lula llamó a proteger la Amazonía y por ello propuso que la cumbre COP30 se haga en Brasil





Datos que generan alerta





Ante la creciente cifra de femicidios en México, donde entre enero y septiembre de 2022 asesinaron a 2,847 mujeres, según los datos aportados por el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Asimismo, se estableció que la cantidad de asesinatos femeninos se redujo, apenas 1.2%, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 2,884 asesinatos.





Lidia, la joven que falleció tras tirarse de un taxi, en lo que era un posible secuestro.




LEER MÁS: Una investigación estableció que América Latina se está convirtiendo en el basurero del mundo





Sin embargo, entre los casos más recientes y que mantienen alerta a miles de mujeres en todo el país, fue el de Lidia, quien murió al instante cuando se arrojó de un taxi en movimiento. Puesto que, buscaba evitar ser secuestrada en dicho vehículo que se dirigía rumbo al sur de la Ciudad de México. El cuerpo de la joven de 23 años quedó en el asfalto y su imagen impactó duramente a la sociedad mexicana.





No obstante, al poco tiempo se registró otro caso, el cual indignó nuevamente a  toda la población. El cual se trató de una desaparición seguida de un crimen, donde la víctima fue identificada como Ariadna Fernanda, quien, en un primer momento, se informó que había desaparecido tras subir a un vehículo que solicitó por medio de una app de taxis. Tras el correr del tiempo, y al no saber nada de ella, su cuerpo había sido abandonado en una carretera, con signos de golpes, por lo cual se averigua un presunto feminicidio.





LEER MÁS: Murió Frida, la labradora rescatista de México: "Diste todo por la vida"





Cabe señalar que, casos similares se han reportado y denunciado, sin embargo nada detiene ni evita que no se repitan nuevamente.  Ante esto, México promedia en total 10 femicidios por día, junto a otros 13 países de América Latina, encontrándose en la lista de los 25 países con mayor número de feminicidios. A los cuales, también se le suman los agravios de violencia sexual que afectan al 49,7% de la población femenina mayor de 15 años, según con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades