13/10/2022

Comunidad

Gran crecida de los ríos Iguazú y Uruguay que generó el cierre al acceso a las Cataratas


Por el clima, algunas familias de la región fueron evacuadas. También restringieron el paso Alba Posse – Puerto Mauá y suspenden paseos náuticos por el Moconá.





Esta problemática fue causada por fuertes lluvias en la zona de alta cuencas, en Brasil, lo que generó que las represas hidroeléctricas brasileñas abrieran las compuertas para aliviar la carga de agua. Esto produjo un desbordamiento en los caudales de agua en Misiones (Argentina) y El Soberbio (Uruguay). Donde, incluso se realizaron evacuaciones debido a la peligrosidad de estas zonas, además de cerrar el Parque Nacional Iguazú.





Por otro lado, algunos lugares cercanos al río Uruguay, sufrieron desbordes puesto que al menos cuatro familias de los barrios Unión y Chivilcoy fueron evacuadas. Asimismo, las autoridades del municipio de El Soberbio, manifestaron que esta zona se ve afectada cuando la represa hidroeléctrica brasileña Foz do Chapecó debe abrir sus compuertas. “Suponemos que, por lo que viene creciendo y por la cantidad de agua que se está largando, debería llegar entre los 15 y 16 metros”, aseguraron desde el municipio.





Así fue la inundación en la región.




Entre tanto, ambas regiones turísticas, se están viendo fuertemente golpeadas por el clima. Con lo cual, debieron suspenderse todas las actividades, puesto que las autoridades están en alerta por la crecida constante. Entre tanto, es posible que los servicios se suspendan en caso de que el río Uruguay continúe creciendo, por lo que los vecinos de la zona permanecen atentos a los informes de Prefectura Naval Argentina.





Cabe mencionar que, según informó la estación telemétrica de la represa de Salto Grande, el río se encuentra en 10.09 metros y subiendo 40 centímetros por hora. Además la defluencia de la represa Foz Do Chapecó, el cual se encuentra liberando sobre el río Uruguay 21.010 metros cúbicos por segundo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades