28/02/2023

Política

Gobernador de Florida le ganó el territorio a reconocido ratón de los parques de diversiones


DeSantis, toma el control de los parques, de su región. El gobernador de Florida, establece una nueva ley que le permite tomar el control del distrito en el que se encuentra Disney World. Una dura represalia a la compañía, que criticó la ley ‘No digas gay’.





Durante la jornada del lunes, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley para que el estado retome el control administrativo y fiscal del territorio del parque de atracciones Disney World, en Orlando, lugar donde este gigante del entretenimiento, llegaba a tener más autoridad que el propio gobierno local.





Según la ordenanza establecida, se da en el marco de su candidatura presidencial, para el 2024, marcando una victoria legislativa de alto perfil. Las cuales, el gobernador supo aprovechar, ante las divisiones culturales y políticas lo ha llevado al primer plano de la política republicana nacional.





LEER MÁS: Candidato a concejal guatemalteco fue capturado por narcotráfico





Es así que, DeSantis busca demostrar su control como gobernador del Estado del Sol, puesto que desde que el año pasado su entonces consejero delegado, Bob Chapek, criticó una ley educativa que se opone a la enseñanza en las escuelas de Florida hasta la edad de nueve años. Principalmente, con temas relacionados con la orientación sexual e identidad de género. Sus detractores llaman a esa ley Don’t Say Gay (no digas gay).





Ron DeSantis apunto contra el gigantre de lso aprque sde diversiones.




Ante esto, el gobernador citó este lunes a los medios en Lake Buena Vista, cerca de Disney World, para firmar una norma que le permite tomar el control del órgano de Gobierno del Reedy Creek Improvement District (Distrito de Mejoramiento de Reedy Creek), un área de poco más de 100 kilómetros cuadrados en la que se asienta desde 1971 el parque de atracciones más famoso del mundo.





LEER MÁS: Orgullo argentino: el Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo





La zona, que pasa a llamarse Central Florida Tourism Oversight District (Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central) ya no estará regido por una junta integrada por personas cercanas a la compañía, sino por cinco miembros escogidos a dedo por el gobernador.





Ante este anuncio, señaló que: “El reino corporativo ha llegado a su fin”, en aparente referencia al Magic Kingdom (Reino mágico), de Disney World. Por otro lado, señaló que la legislación, “acaba con el estatus de autogobierno de Disney, hace que Disney viva bajo las mismas leyes que todos los demás y garantiza que Disney pague sus deudas y su parte justa de impuestos”.





Segun el gobernador de Florida, el quitó todo tipo de poder a Disney.




LEER MÁS: Insólito: Un repartidor de Puno llevaba en su bolsa una antigua momia





Es así que el republicano y la compañía se enemistaron el año pasado, luego de que Disney criticara una ley promovida por DeSantis, en la que se prohíbe enseñar asuntos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género en escuelas primarias de Florida sin el consentimiento de los padres.





En el reino de DeSantis, no hay respiro para la “cultura woke”, término utilizado como insulto favorito y solía servir para definir a aquellos que “despertaron” a las injusticias para luchar contra el racismo y la desigualdad y a favor del feminismo o los derechos LGTBI, incluidos los de las personas trans. Siendo todos esos colectivos parte de una obsesión del gobernador, que influyeron a favor en los resultados de las últimas elecciones de noviembre, cuando ganó por un margen de 1,5 millones de votos sobre su contrincante.





LEER MÁS: Condenan al exjefe antidrogas de México en Estados Unidos y funcionarios bolivianos fueron señalados





“Disney se opuso a algo [la ley educativa] que solo pretendía proteger a los más pequeños y asegurarse de que los estudiantes puedan ir a la escuela a aprender a leer, escribir, sumar, restar y no tener un maestro que les diga que pueden cambiar de sexo“, afirmó DeSantis el lunes y agregó: “Creo que la mayoría de los padres están de acuerdo con eso”.





La rivalidad entre ambos viene desde hace tiempo.




“Permitir que una corporación controle su propio gobierno es una mala política, especialmente cuando la corporación toma decisiones que afectan a toda una región”, dijo DeSantis desde el distrito especial, que se llamará ahora Central Florida Tourism Oversight District.





LEER MÁS: Incendio de un local en un shopping de Uruguay





La ley, que entra en vigencia de inmediato, sustituye su directiva. Por lo que, desde ahora el gobernador designará a los cinco miembros de la junta de supervisores, que deberán ser aprobados por el Senado floridano. DeSantis ya estableció a sus candidatos para esa junta, que serán: Bridget Ziegler, cofundadora de la organización conservadora Moms for Liberty. La legisladora demócrata Anna Eskamani, que representa el área alrededor del parque Walt Disney World, criticó la medida firmada esta mañana.





“Todo lo que hace este proyecto de ley es cambiar el nombre de Reedy Creek y permitir que el gobernador DeSantis nombre para una nueva junta a compinches conservadores hostiles”, dirigió a Disney, escribió en un comunicado.





El dirigente del Estado del Sol, arremetió contra el reconocido parque de dibersiones.




LEER MÁS: Estás son las repercusiones de los migrantes, ante el cierre de la frontera chilena





Eta iniciativa, contra Disney se enmarca en la batalla cultural librada en los últimos meses por DeSantis, de 44 años, al que todos ven como un candidato a la Casa Blanca en 2024. “Queremos que nuestros hijos sean niños, queremos que puedan disfrutar del entretenimiento, de la escuela, sin que se les imponga una agenda”, dijo DeSantis este lunes. “Así que si vas por ese camino como compañía, esos no son los valores que queremos promover en el estado de Florida”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades