11/05/2023

Política

Fuertes medidas en la frontera generaron serios colapsos


Con el fin del título 42, miles de migrantes se aglomeraron en los límites, para poder ingresar a Estados Unidos. La situación, es crítica y el Demócrata, Joe Biden, se pone serio en la frontera.





 La administración de Joe Biden no ha acertado en lo que respecta a la crisis de inmigración que acecha en las regiones fronterizas. Considerando que miles de personas intentan cruzar a los Estados Unidos todos los días y decenas de miles esperan al otro lado del río.





LEER MÁS: Protesta masiva de militares y policías contra  las políticas de seguridad de Petro





Las políticas que  se están implementando, a medida que levanta las restricciones del Título 42, pretenden rehacer un proceso de asilo. El cual ha alentado a los migrantes a cruzar la frontera con la expectativa razonable de que una vez que llegan, pueden permanecer indefinidamente.









Decenas de miles de solicitantes de asilo se agolpan en las puertas tras cruzar el Río Bravo, atravesando el desierto de Sonora y alcanzado la frontera estadounidense después de montarse en La Bestia, los trenes de carga que recorren México hacia el norte. Entre tanto, en la frontera los residentes, esperan a la medianoche, hora en que llegará a su fin el decreto.





LEER MÁS: Una dura realidad en Venezuela: Perdió a su hijo tras comer de la basura





El Gobierno de Joe Biden ha lanzado una ráfaga de medidas para hacer frente al cambio que incluyen vías legales de asilo, pero también para la deportación rápida.





A la medianoche de este jueves entrarán en vigor nuevas restricciones para quienes crucen de manera irregular la frontera sur.




Mientras que a partir de ahora, se establecerán serias modificación para establecer el ingreso al país por la vía legal. A partir de ahora, los solicitantes de asilo serán sometidos a una entrevista por parte de funcionarios de inmigración. Aquellos que puedan demostrar un "temor creíble" de persecución en sus países de origen podrán permanecer en Estados Unidos hasta que se tome una decisión definitiva sobre su solicitud de asilo. Sin embargo, es importante destacar que este proceso puede llevar años.





LEER MÁS: Ron DeSantis establece medidas para dificultar el establecimiento de migrantes





El inminente fin del Título 42, ha establecido que miles de migrantes lleguen a la frontera, con la esperanza de ingresar a Estados unidos. Esta acción, ha llevado al límite la capacidad de actuación de la Patrulla Fronteriza y desbordando los centros de procesamiento y albergues. Ante esto, muchos creen que las políticas de Biden, no están haciendo lo suficiente para controlar la región fronteriza.





A partir de ahora, se considerarán no aptas para solicitar asilo a las personas que ingresen al país ilegalmente.




Cabe señalar que, a partir de ahora, las nuevas normas que entrarán en vigencia, permitirán que las autoridades puedan considerar no aptas para solicitar asilo a las personas que ingresen al país ilegalmente. Esta semana se han registrado máximos en las llegadas de migrantes, que se apresuran a cruzar la frontera ante el temor de que a partir de ahora sea mucho más difícil establecerse en Estados Unidos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades