11/03/2023

Comunidad

Fuertes lluvias e inundaciones en Perú dejan al menos 6 muertos


Ríos desbordados, miles de personas afectadas y varios muertos  afectan distintas regiones del país andino.  Tras el ciclón “Yaku”, gran parte al territorio se vio afectado, ante los  torrenciales aguaceros.





Regiones del norte de Perú, se ven afectadas por fuertes lluvias, la costa del país en emergencia ante el fenómeno ciclón Yaku, donde las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, son las regiones más afectadas. Derrumbes, ríos y quebradas se han activado, las calles y casas inundadas, viviendas y puentes colapsados han ocasionado la pérdida de al menos seis vidas humanas y grandes pérdidas materiales,  dejan en alerta roja a Perú.





LEER MÁS: Los cinco detenidos por el secuestro de los estadounidenses se inculparon





Los residentes exigen intervención de las autoridades ante esta emergencia. Entre tanto, el  director de Respuesta del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), César Sierra, informó que hasta el momento, cuatro personas fallecieron en el departamento de Piura y otras dos en Lambayeque por las intensas precipitaciones, según detallo ante los medios locales.





Fuertes inundaciones en Perú.




El funcionario señaló que los departamentos de Cajamarca, Lambayeque, Piura y Tumbes se encuentran en alerta roja porque "son sectores donde se van a presentar precipitaciones de intensidad extrema". Además señalo que hay regiones expuesta ante la “activación de quebradas" en Amazonas, Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes.





LEER MÁS: Denunciaron al gobierno de El Salvador ante la CIDH por violaciones a los derechos humanos





Ante esta situación, el Gobierno acordó declarar a partir del sábado el estado de emergencia en los departamentos anteriormente mencionados. "Se va a disponer inmediatamente el día de mañana la declaración del estado de emergencia por impacto desde Tumbes hasta Lima para tomar todas las acciones correspondientes", declaró a la prensa el ministro de Defensa, Jorge Chávez.









Según varios residentes, denunciaron que durante la jornada de ayer se conoció el primer caso de desborde en la provincia de Santa. Región donde las pérdidas son irreparables  con respecto a los cultivos e inmovilidad vehicular se registra en el ingreso al distrito  de Cáceres del Perú-Jimbe,  en el centro poblado "Salitre".





LEER MÁS: Hombres armados atentaron contra la directora de la cárcel de mujeres de Guayaquil





Cabe recordar que, el Gobierno ya declaró el pasado 3 de marzo en emergencia, por 60 días, a 233 distritos de los norteños, para agilizar la ejecución de acciones y medidas de excepción que garanticen la protección de los pobladores ante la presencia de lluvias intensas.





 Entre tanto, desde que comenzó en septiembre pasado la temporada de lluvias en Perú, las autoridades han registrado al menos 58 personas fallecidas, 57 heridas y 8 desaparecidas.Además, reportaron 8.222 damnificados, 420 viviendas destruidas, 2.509 inhabitables y 14.000 afectadas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades