24/04/2023
Según indicó la prefecta del Guayas, Susana González, tras entregar un reporte sobre la situación, se han reportado al menos 205 inundaciones, 13 socavamientos, 47 colapsos estructurales, y 318 eventos peligrosos. Asimismo, en dicha provincia se concentra el mayor número de habitantes afectados por las intensas lluvias.
Por otro lado, en los informes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), Guayas es la provincia con mayores afectaciones en lo que va del temporal invernal, entre enero y abril. Autoridades meteorológicas prevén que, de presentarse el fenómeno de El Niño, este causará mayor impacto en al menos 17 provincias del país. Además creen que la intensidad con la que llegue a las costas ecuatorianas se podría conocer a partir de junio del 2023.
Según revelan que existen 29.021 personas perjudicadas, 7.793 familias afectadas, 112 personas damnificadas, 32 familias damnificadas, 6.283 viviendas afectadas, 31 viviendas destruidas y dos fallecidos. Además se contabilizan 1.958 hectáreas de cultivo afectadas, 5.561 hectáreas de cultivos perdidas, 1.340 animales afectados y otros 100 muertos.
En Guayas, varias zonas como Santa Lucía y Palestina, están declaradas bajo emergencia, al igual que Vinces, en Los Ríos. Puesto que, este lunes 24, las aguas se mantenían arriba en la mayoría de estas localidades, obligando a los residentes a evacuar sus viviendas ante las crecidas.
Mientras tanto, los vecinos y residentes se las ingenian para resguardar algunas pertenencias, creando balsas improvisadas para poder movilizarse por las calles inundadas. Puesto que, aun no se ha desplegado la ayuda suficiente para asistir a todos los damnificados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.