09/11/2022
El Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, abandonó la mesa de diálogo y entre otras regiones, al no establecerse un acuerdo, se estableció el fracaso de la mesa técnica. Asimismo, desde distintos espacios aseguraron que el censo tendrá lugar en 2024, entre tanto, el clima en el país continúa tenso y puede que las medidas de fuerza sean indefinidas.
Por su parte, el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, calificó como un fracaso la comisión técnica. La cual, finalizó durante la madrugada de este miércoles y advirtió sobre la generación de un posible clima de enfrentamientos y represión por una supuesta amenaza masista de tomar Santa Cruz en el marco del conflicto por el censo.
La veleidades de Arce en el tema del Censo y la persistente amenaza masista de tomar Santa Cruz, pueden activar un clima de enfrentamientos y represión, tras el fracaso de la reunión de Trinidad y la indignación nacional por la pretensión del gobierno de imponer el Censo en 2024, manifestó el exmandatario a través de Twitter.
Por otro lado, señaló al Gobierno de Luis Arce, por pretender imponer el censo en 2024. Una de las razones, que desencadenó el conflicto que hasta hoy en día continúa de pie. Es así que, tras cuatro días de deliberación y debate, en la mesa técnica en Beni, el Gobierno informó que la conclusión es que se puede adelantar entre marzo y abril de 2024 la realización del censo.
Asimismo, Sergio Cusicanqui, el ministro de Planificación de Bolivia, comunicó este martes que la mesa técnica del censo concluyó que como resultado es poder reducir en un mes la fecha del censo, por lo que el proceso censal se realizará entre los primeros meses del año próximo.
Entre tanto, las medidas de fuerza, por el paro cívico continúan en algunas regiones, ante esto la Federación de juntas vecinales de Tarija, (Fedjuve), analiza su postura, ya que los barrios y la gente que vive del día se están viendo perjudicados. Con lo cual, el presidente de la Fedjuve, Cecilio Pimentel, en conferencia de prensa informó que se reunieron junto a todo su directorio para tomar una postura, donde decidieron, dar plazo hasta hoy en la tarde al gobierno nacional para solucionar este conflicto.
Por su parte, Gabriel Pérez, ejecutivo de la federación de transporte 15 de abril, informó que por instructivo nacional, entran en 1/4 intermedio y no se sumarán a las movilizaciones del comité cívico. Además de establecer que los micros y el transporte continuarán trabajando, siempre y cuando se pueda circular por las calles.
Cabe mencionar que, mientras en algunas regiones las medida de fuerza continúa, en otros departamentos la situación es insostenible. No obstante, en las últimas horas varios departamentos se unieron al paro cívico y tantos otros continuarán con las manifestaciones y bloqueos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.