12/05/2023
La justicia de Florida, resolvió dejar sin vigencia, de forma temporal una medida que permitiría la liberación de ciertos inmigrantes indocumentados que ingresan por la frontera mientras esperan el trámite. Esto se dio como respuesta a una demanda del gobierno de dicho estado, que afirma que las autoridades estaban ignorando una ley federal que exige que los inmigrantes que ingresen ilegalmente al país sean detenidos.
Ante esto, el juez Kent Wetherell bloqueó durante al menos dos semanas esa medida de emergencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la cual permitiría otorgar libertad condicional a los migrantes bajo custodia sin tener que presentarse ante las autoridades judiciales.
Wetherell, designado por el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), tomó la decisión de revocar la medida, cuando se hizo oficial la finalización del Título 42. La cual tenía como objetivo expulsar de forma inmediata a migrantes indocumentados en Estados Unidos.
La presencia de las fuerzas fronterizas, sigue a un memorando en la región, que plantea permitir la entrada de inmigrantes a EE.UU. para quedar en libertad condicional, lo que habitualmente se reserva a casos en los que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) se enfrenta a problemas de hacinamiento.
Entre tanto, durante la jornada de hoy, no se reportó ningún aumento sustancial de la noche a la mañana o una afluencia a la medianoche de migrantes a través de la frontera sur luego del levantamiento del Título 42, dijo el viernes un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.
El Gobierno Biden había defendido que la libertad condicional puede ser una alternativa necesaria y que una orden que la restringieran tenía el riesgo de provocar caos y poner en peligro la seguridad de la frontera y los funcionarios fronterizos.
Por su parte, la Administración de Joe Biden se dirigió al juez Wetherell para indicarle que sigue existiendo un riesgo significativo de que el aumento de llegadas sea lo suficientemente grande como para que estas medidas sean insuficientes para mitigar el riesgo de hacinamiento en las instalaciones fronterizas.
Previo a que el Título 42, perdiera videncia, miles de migrantes indocumentados se apresuraron a cruzar la frontera antes de la medianoche del 11 de mayo, cuando finalizará la polémica medida de la era Trump y vuelta a implementar por Biden, que prohibía las solicitudes de asilo por motivos sanitarios. Por miedo a medidas más estrictas a partir del 12 de mayo, los migrantes arriesgan sus vidas cruzando la frontera por caminos irregulares. Incluso, entre la desesperación una familia cruzó con su bebé dentro de una maleta, atravesando así el Río Grande.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.