06/05/2023
El Estado de Florida, gobernado por Ron DeSantis, tendrá leyes aún más duras con los migrantes. Considerando que en la región, cerca del 20 % de la población, contará a partir del 1 de julio con una dura ley migratoria que, según la han clasificado los críticos como, deshumanizante a los indocumentados y perjudica a la economía local.
La medida fue impulsada por el propio gobernador, la cual despertó la polémica cuando el texto llego a su despacho, donde DeSantis estampara su firma. Según se sabe, la legislación creara una falsa frontera entre Florida y Estados Unidos, la cual criminalizará a quienes atraviesan dichas regiones.
Por su parte, Renata Bozzetto, subdirectora de Florida Immigrant Coalition, se lamentó asegurando que un proyecto de ley con tantos problemas y con un increíble potencial de daño haya sido acelerado y todas las enmiendas rechazadas, asimismo agregó: Este no es un problema rojo (republicano) o azul (demócrata), es un problema humano.
Entre tanto, se sabe que las críticas de dicha ley provienen del lado económico, dado que dicha implementación establecerá una aguda escasez de mano de obra en Florida. La ley de Florida se resume en varios puntos clave, los cuales entraran en vigencia el próximo 1 de julio, y las medidas serán las siguientes:
Cabe señalar que, DeSantis, está en una extensa batalla con los ojos puesto en la Casa Blanca, asimismo, con varios proyectos ha despertado el agrado y desagrado de muchos. Entre las críticas vertidas contra este proyecto promovido por DeSantis, que ha hecho de la inmigración irregular o ilegal, como él la califica, su caballo de batalla electoral, son precisamente por el componente electoralista que le achacan.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.