03/04/2023
Se ha formado un equipo entre varios centros de salud del municipio para parar este brote, están yendo profesionales que tienen experiencia en esta situación; tenemos la capacidad para hacer este estudio respecto a la fiebre amarilla, aseguró el coordinador de la red de Salud 09, Fernando Mérida.
Además, manifestó que un equipo de investigadores se acercó a la región afectada, en los que fueron enviados un epidemiólogo, uno del área de estadística y un bioquímico. En el área operativa se tiene médicos y enfermeras que se encargarán de la inmunización. De esa manera se pretende frenar el brote de esa enfermedad y vacunar contra otras enfermedades como la tosferina.
Por su parte, el ministro de Salud Jeyson Auza, informó que se registraron dos casos de fiebre amarilla en el país luego de 19 años, uno en el municipio de San Borja en Beni, y el otro en Puerto Suárez, en Santa Cruz. Entre tanto, las labores están siendo coordinadas en la región por las autoridades municipales de San Borja, Servicio Departamental de Salud, Estación Biológica del Beni para proteger la salud de la población.
El territorio donde estamos yendo, San Juan del Remanso, pertenece a la jurisdicción de Santa Ana, pero por la cercanía y por el peligro que tenemos que este brote se convierta en una epidemia, es que el municipio de San Borja está interviniendo, indicó Mérida. Mientras que en la zona, los especialistas estarán una estadía de cinco días, para realizar búsquedas comunitaria y vigilancia epidemiológicas para recabar muestras.
Entre tanto, estiman que se intensificará la vacunación masiva contra la fiebre amarilla en esa parte del departamento porque se tiene la cantidad suficiente. Asimismo, dicha brigada realizará una atención médica integral y paralelamente se colocarán las vacunas que contempla el Programa Ampliado de Inmunización.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.