19/03/2023

Comunidad

Fatal accidente aéreo en Colombia: cae helicóptero del ejército en zona urbana


El siniestro ocurrió en la región de Quibdó, Chocó. El presidente Gustavo Petro anunció que se están investigando las causas del accidente.





Esta tarde, en Colombia tuvo lugar un accidente fatal que dejó un saldo de cuatro tripulantes muertos. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó de la caída de un helicóptero del Ejército en Quibdó, capital del Chocó. Entre tanto, se están investigando las causas del siniestro.





LEER MÁS: La corrida del dólar alerto a Bolivia y generó largas filas en los bancos





“Hace pocos minutos se precipitó un helicóptero del Ejército en Quibdó que cumplía labores de abastecimiento. He dado la orden a las autoridades desplazarse inmediatamente a la zona para atender la emergencia e investigar las causas de lo sucedido”, anunció Petro a través de Twitter.









De acuerdo a medios locales, según datos preliminares el accidente se debió a una falla en el motor. Los tripulantes intentaron que la aeronave precipitara en una zona despejada para evitar un siniestro mayor. Hasta el momento no se ha dado información concreta respecto a muertos o heridos.





LEER MÁS: La crisis migratoria causa estragos ante la sobrepoblación de los albergues en México





Entre tanto, se confirma la muerte de los 4 tripulantes: CT. Héctor Jerez, TE. Julieth García, SS. Johan Orozco y SS. Ruben Leguizamon. No obstante, las imágenes difundidas en redes sociales, que captaron el momento del siniestro, fueron tomadas por pobladores en los últimos segundos de la aeronave en el aire y la precipitada caída.






COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades