10/12/2022

Comunidad

Familias salvadoreñas exigen justicia en un nuevo aniversario por la masacre de El Mozote


Organizaciones de Derechos Humanos organizan este sábado una peregrinación para conmemorar los 42 años de este trágico hecho. Cientos de ciudadanos se reunirán para recordar a las víctimas de aquel episodio ocurrido en 1981.





De acuerdo con la Asociación Promotora de Derechos Humanos de El Mozote (Apdhem) a las 08H00 se dará inicio a una caminata desde el municipio de Arambala hasta el caserío El Mozote. La peregrinación iniciará allí, donde esperarán a los buses que provienen de diferentes comunidades, para realizar la misa en memoria de las víctimas de la masacre de El Mozote.  Asimismo, también se realizará un acto el próximo lunes, en la comunidad de La Joya, donde tendrán una misa y harán un recorrido por el monumento en honor a las víctimas.





LEER MÁS: Varias organizaciones de Derechos Humanos denunciaron casos de detenciones arbitrarias en El Salvador





Por otro lado, el día 13, el Instituto de Medicina Legal (IML) realizará la entrega de 11 osamentas a familiares de víctimas de la masacre, las cuales serán enterradas el día 14 de diciembre. Dicha celebración, conmemora aquel evento trágico en la historia de El Salvador, conocida como “La matanza de El Mozote”, la cual tuvo lugar entre el 9 y el 13 de diciembre de 1981, cuando unidades del Ejército salvadoreño, encabezadas por el batallón contrainsurgente Atlacatl, entrenado por Estados Unidos, llevaron adelante la “Operación Rescate” contra la población del noreste del departamento de Morazán.









Según los datos del gobierno de El Salvador, se estableció en 2017 que al menos 988 personas, entre ellas 558 niños, fueron asesinadas en El Mozote. Otras 712 personas que sobrevivieron a la masacre abandonaron la zona. Entre tanto, la guerra en El Salvador dejó más de 75.000 muertos, al menos 7.000 desaparecidos y miles de desplazados.





LEER MÁS: En Brasil denunciaron la liberación de un sospechoso del crimen de un periodista británico





La masacre de El Mozote es el nombre que reciben un conjunto de episodios violentos y trágicos, que intentaron contra población civil  y fueron cometidos por el batallón Atlácatl de la Fuerza Armada de El Salvador, durante un operativo de contrainsurgencia, realizado los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre de 1981, en los cantones (aldeas) de El Mozote, La Joya y Los Toriles, en el norte del departamento de Morazán, en El Salvador.?





Cabe señalar que, el Estado salvadoreño hizo oficial el número de víctimas 36 años después de la masacre y las eleva a 1.658 al tomar en cuenta a los familiares de los asesinados, a los sobrevivientes y a los desplazados.? Asimismo, esta es considera no solo el mayor acto de violencia contra población civil cometida por agentes gubernamentales, durante la Guerra Civil de El Salvador, sino también la peor masacre del Hemisferio Occidental en tiempos modernos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades