27/11/2022

Comunidad

Familiares de desaparecidos se presentan en la marcha de AMLO para recordarle su promesa


Cientos de mexicanos se reúnen en las calles en la masiva marcha organizada por el Jefe de Estado. En el lugar, se reunieron simpatizantes de López Obrador como opositores, con diversos reclamos.





La polémica marcha del presidente de México, López Obrador, se está desarrollando en la ciudad mexicana con miles de manifestantes integrándose. Asimismo, en el lugar se concentraron tanto partidarios como manifestantes particulares, donde estos últimos llevaron sus propios reclamos.





LEER MÁS: Continúa el paro de camioneros en Chile: el sector sigue en desacuerdo y mantiene la medida de fuerza





“Asistimos porque queremos mostrarle al presidente los rostros de aquellas personas que siguen haciendo falta”, manifestó Ximena, a Diario Latina. Por otro lado, detalló que la situación con los desaparecidos no puede continuar así (a la espera y sin una búsqueda concreta) y que el Gobierno de López Obrador, debe responsabilizarse. "No queremos que el gobierno se olvide, queremos que se ocupen", detalló.









Entre tanto, más familiares y allegados de los desaparecidos se reúnen en La Glorieta de los Desaparecidos. Donde se encuentran aquellos rostros a los que sus seres queridos no pueden hacerle una transformación, para incrementar sus búsquedas. Asimismo, desde el espacio que apoya a estas familias establecieron que “En México hay más de 100 mil personas desaparecidas”, a las cuales se las sigue buscando.





LEER MÁS: Las autoridades de la escuela Primo Bitti hablaron tras el aumento de los decesos





Cabe señalar que, estas familias se reunieron a modo de recordatorio para el presidente mexicano. Para traerle a la memoria lo que les prometió cada uno de ellos que fue “verdad y justicia para las personas desaparecidas”. La cual, lamentablemente para muchas, siguen esperando a que esto se cumpla.









La manifestación, se da en el marco de la conmemoración, a los cuatro años en el poder del presidente. Con el propósito de recordar el inicio de la “Cuarta Trasnformacion”. La misma, tendrá como destino el Zócalo de la Ciudad de México, donde dará su Informe de Gobierno.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

El Salvador: Bukele prohibió utilizar el lenguaje inclusivo en las escuelas del país

3 de octubre de 2025

La reciente prohibición se une a una serie de reformas que el mandatario salvadoreño implementa en el área de Educación, con el fin de adoptar una formación más tradicionalista y conservadora en los estudiantes.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades