19/12/2022

Policiales

Familia Michoacana: el grupo criminal de Guerrero que sigue sembrando el terror en la región


Desde hace más de diez años, esta organización criminal rige con ley de plomo en la ciudad mexicana. Esta misma, también cuenta con gran participación en otras regiones del país.





La Familia Michoacana vuelve a tomar vigencia, tras sus últimos ataques a la región, los cuales denotan una total agresividad. Los mismos,  están activos en el Estado de México y Guerrero, donde sus integrantes demuestran la sorprendente y perdurable ley de plomo que somete a la región desde hace más de una década. Las mismas se conocen por los ataques constantes que establecen su expansión, en base al miedo de la ciudadanía.





LEER MÁS: Argentina  una fiesta mundialista y así celebran su tercera Copa del Mundo





Por otro lado, esta organización criminal y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), junto con grupos locales son dos, espacios  que tienen una masiva presencia en Guerrero. Esto mismo, fue manifestado por el secretario de Seguridad Pública, Evelio Gómez Méndez. Además, aseguró que  existen muchos objetivos generadores de violencia por lo que se debe incrementar el número de policías así como la inteligencia y la cultura de la denuncia ciudadana.





El temor de los residentes por las bandas criminales.




“Varios grupos delictivos que están provocando la inseguridad son grupos que no abarcan sólo el estado de Guerrero, sino varios estados, todos los tenemos detectados en el mapa delictivo que tiene la Secretaría de Seguridad en la entidad, no es con cambio de estrategia cómo se enfrentará la delincuencia, la delincuencia no es de ahorita en Guerrero, la estrategia que se tiene es la adecuada”, explicó en el programa Salvavidas Invierno 2022 .





LEER MÁS: Dolor en medio de los festejos: murió el relator Sebastián Pordomingo en la previa Argentina- Francia





Entre tanto, los grupos vinculados al crimen organizado identificados, no solo son Familia Michoacana y el cártel de las cuatro letras, sino que también se encuentran Los Tlecos, Los Ardillos y el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), además indicó que algunos tiene presencia no solo en Guerrero sino también en otras entidades.





Asimismo, la semana pasada tuvo lugar una de las peores masacres registradas en la comunidad de El Durazno, en Guerrero. El pasado 10 de diciembre un grupo armado pertenecientes a la Familia Michoacana llegaron en camionetas y abrieron fuego contra los pobladores. Dejando un saldo de 7 personas muertas, entre ellas un niño.





Masacre de Guerrero.




LEER MÁS: Argentina es campeón el mundo y Latinoamérica festeja junto a la selección albiceleste





Cabe señalar que, entre las organizaciones criminales que predominan en la región, el cártel de las cuatro letras en Hidalgo, es otro grupo conformado  por hombres armados, identificados como CJNG. Los mismos, se dieron a conocer a través de un video,  en el que anunciaban su llegada a varios puntos de la entidad.





“Este video es para informarles a la población de Hidalgo, en especial a los municipios de San Juan del Río, Atotonilco, Atitalaquia, Tula, Conejos, Zacamulpa, Praderas, Pedregal, Nopala, Tepeji del Rio, Tepetitlán ya todos sus alrededores, estamos aquí las cuatro letras”, detallaba en el video un hombre vestido de negro.





LEER MÁS: Funcionó: Influenciar mexicano alentó por Francia para que Argentina ganara el Mundial





Entre tanto, también se vinculó a otro grupo del crimen organizado, conocidos como Los Ardillos, quienes serían responsables del crimen del periodista Fredid Román. Él mismo, había recibido amenazas de muerte, que incluso señalaban a su familia. “El grupo de ‘Los Ardillos’, comandado por David Barrientos y Jesús Ávila Zamora, controlan todo el Valle (de Ocotito) y parte de Chilpancingo. Entonces la familia está en la idea de que ahí viene este asesinato”, agregó uno de los familiares del periodista asesinado el pasado 23 de agosto.





Organizaciones criminales que atemorizan México.




Entre tanto, La Familia Michoacana ha  sido una gran preocupación por parte del gabinete de seguridad del Gobierno. Donde a finales de octubre, autoridades federales catearon inmuebles ligados presuntamente al grupo tras las últimas masacres. Entre tanto, poco se ha hecho para detener la criminalidad de estos grupos armados que atemorizan a los pobladores.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades