20/10/2022

Comunidad

Fallo histórico contra las tabacaleras en Uruguay: el gobierno analiza la resolución que podría apelar


La justicia hizo lugar, de manera parcial, al amparo presentado por la Sociedad Uruguaya de Tabacología. Se resolvió la suspensión del decreto que flexibiliza las normas del  empaquetado de  los cigarrillos.





La Sociedad Uruguaya de Tabacología (SUT),  celebró un fallo histórico en la región, dado que este suspende el decreto vinculado al nuevo empaquetado de cigarrillos. Sin embargo, el gobierno se encuentra preocupado, ante esta resolución judicial, debido a las trabas comerciales argentinas.





Por otro lado, la Justicia hizo lugar a la acción de amparo que fue presentada por dicha organización, por lo que resolvió la suspensión del mismo. Es así que la jueza de Familia de vigésimo séptimo Turno, María Elena Emmenegger, dio la razón a la SUT y aceptó dicha solicitud.





“Dispónese la inmediata suspensión del decreto 282/022 hasta que quede firme el acto administrativo o para el caso de tramitarse la vía anulatoria, hasta que el TCA dicte sentencia ejecutoriada”, establece el escrito.





LEER MÁS: Estafaron a 7 mil personas en Perú con supuestas entradas para Daddy Yankee - Diario Latina




 Sin embargo, la SUT, estableció que: “La legislación uruguaya, armonizada con las disposiciones del Convenio Marco, establece como eje de la protección a la salud la prohibición total de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco y el empaquetado o etiquetado de diseño neutro o genérico. No obstante, la reciente modificación a la reglamentación de la ley introducida por el Decreto 282/022 contraviene flagrantemente la legislación”.





La resolución del fallo.




Entre tanto, ante esto, el documento asegura que las medidas que adoptaron, para la detención de la actividad ilícita (motivación del gobierno para realizar el decreto), afectan el derecho a la Salud de las niñas, niños y adolescentes. Puesto que, según detallaron en el documento este promueve un “aumento del consumo, como lo ha explicitado la Academia y los testigos calificados que declararon en autos".





LEER MÁS: Varias regiones de Nicaragua siguen sin recibir ayuda tras el huracán Julia




Ante esto, la magistrada aseguró que si bien el Poder Ejecutivo tiene “la potestad de decidir sobre determinados aspectos del empaquetado y etiquetado de los productos del tabaco, olvida mencionar que esa reglamentación deberá seguir la directiva contenida en el mismo art. 8 inc. 2do, en cuanto se dispone el empaquetado, etiquetado y diseño neutro o genérico de todos los productos de tabaco”.





El gobierno no ha emitido ninguna respuesta.




“Y en este punto es de destacar que a juicio de esta decisora, con las modificaciones introducidas por el Dec. 282/022 no se cumple con esos objetivos, sino todo lo contrario, se incumple con el mandato de diseño de empaquetado y etiquetado ‘neutro o genérico’ mencionado”, expone el fallo.





LEER MÁS: Alcohol adulterado con metanol dejó al menos 21 muertos en Perú




Cabe señalar que ante esta resolución, los representantes de Presidencia de la República y el Ministerio de Industria, estarían analizando el alcance del fallo,  para así poder determinar sus implicancias. No obstante, el  ministro de Industria, Omar Paganini, informó que el gobierno no realizará anuncios al respecto hasta no contar con un informe técnico sobre la situación. “El gobierno es muy respetuoso de los procesos judiciales y nos atenemos a todo lo que esto implica y por lo tanto vamos a estudiar el fallo en detenimiento, pero todavía no tenemos una decisión para anunciar”, detalló.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades