18/10/2022

Economía

Falabella anuncia la eliminación del 10% de sus tiendas en Chile, Colombia y Perú


La empresa cerrará 103 tiendas en distintos países, dejando sin empleo a unas 29,000 personas. La decisión busca mejorar su posicionamiento y esperan ver resultados para el cuarto trimestre de 2023.





A través de un comunicado la cadena de tiendas Falabella, aseguró que establecerá un cierre de hasta el 10% de sus establecimientos. Los cuales se localizan en  Perú, Colombia y Chile, puesto que la empresa, está atravesando un  proceso gradual de reestructura que se realizará en los próximos cinco años.





“Estimamos que en los próximos cinco años vamos a reducir 5% a 10% nuestras tiendas por departamento como parte de un proceso gradual, que no considera cierres masivos”, detalló la empresa, a través de un comunicado en el cual alertaron sobre esta decisión.  





El cierre fue informado a través de un comunicado emitido por la propia empresa.




Por otro lado, la idea es poner en marcha un nuevo plan, el cual se enfoque en las ventas por internet, puesto que este sistema  ha reducido de manera relevante la rentabilidad de algunos locales de atención directa al público. Por lo que se estableció una fuerte caída en el consumo de Chile y en otros países, puesto que algo similar ocurrió en Argentina, donde debido a la crisis la empresa resolvió cerrar la filial.





Entre tanto, la empresa estableció que: “Dentro de este proceso de revisión constante, estimamos que en los próximos cinco años vamos a reducir 5% a 10% nuestras tiendas por departamento como parte de un proceso gradual, que no considera cierres masivos”.





No obstante, según se estableció, hasta junio del corriente año, la firma operaba 46 multitiendas en Chile, 31 en Perú y 27 en Colombia, siendo uno de sus principales negocios, además de contar con otras vertientes como el área ferretera Sodimac, el banco y la operadora Mall Plaza. Entre tanto, en el segundo trimestre las  ganancias que percibió Falabella, bajaron un 52%, algo que se le vinculó con los cambios monetarios y la inflación. 


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Transportistas bolivianos alertan por posible suspensión de la subvención de combustibles

19 de noviembre de 2025

Los gremios de choferes en Bolivia exigieron al gobierno de Rodrigo Paz medidas claras ante la posible eliminación de la subvención a diésel y gasolina, advirtiendo sobre un posible aumento del costo de vida y la inestabilidad económica.

Política

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades